-
El derecho colectivo impone igualdad entre las clases sociales
-
División entre poseedores de tierra y riqueza y hombres sin tierra ni riqueza
-
Condujo una ley que proclamó la libertad para dedicarse al trabajo que cada persona eligiera suprimió los beneficios que tenian las corporaciones
-
Rompe con el principio de igualdad de los hombres ante la ley
-
Revolución de 1910
-
El 1° que reconoció el estado de Veracruz la legitimidad de las asociaciones obreras
-
Fue la declaración de guerra que lanzó el Estado individualista y lliberal búrgues a los trabajadores.
-
Elevo institución de Propiedad Privada a la categoría de Derecho Natural fundmental de la vida en sociedad
-
Afirmó que los derechos de cada hombre eran: libertad, igualdad y propiedad
-
prohibió la asociación profesional
-
Se divide en 3 partes: - edad heroica
- edad de la tolerancia
- reconocimiento de la legislación ordinaria -
Ponciano Arriaga se inclino por la doctrina de los Derechos Naturales del hombre
-
Sobresalen 2 corrientes: - espíritu conservador
- aliento revolucionario -
Ratifica la concepción del Derecho Colectivo del trabajo cono un Derecho político
-
Artículo 56 "las condiciones de tranajo en ningun momento podrán ser inferiores a las fijadas en esta ley"
-
Artículo 123 permite contrato colectivo como un derechoo de la clase trabajadora
-
-Derechos de las organizaciones obreras a vivir y actuar libremente
-Derechos de cada trabajador para formar y/o ingresar libremente a un sindicato -
Creado por el pueblo en un acto de soberanía para preservar su unidad de independencia.
-
El Derecho Colectivo del trabajo afirma que la vida social debe ser el medio para el desarrollo integral
-
- Privado (social)
- Pública ( Institución de derecho Público)
- Social ( Institución de derecho social)
-
Se refiere a la defensa y mejoramiento de las condiciones de trabajo (protección contra determinados poderes sociales)