-
Poder del pueblo. Forma de gobierno y convivencia social. En Grecia, Atenas siglo VI A.C. Los ciudadanos pueden tomar decisiones políticas a través de asambleas sin importar estatus social. política, leyes y sociedad.
-
Expansión Macedonia. El pueblo solamente incluía a hombres con las siguientes características: ricos, nobles, poderosos y hombres mayores de edad. Roma=Democracia Republicana, al no funcionar, Roma se convierte en un Imperio.
-
No existe democracia.
Virreinato, dependiente de la monarquía española.
1512-1821. -
1824 - 1ra Constitución.
Agustín de Iturbide - Imperio
1836 - República centralista, segunda Constitución. LIBERALES/CONSEVRADORES
Benito Juárez 1856 LEYES DE REFORMA
Maximiliano de Hasburgo - Segundo Imperio
Porfirio Díaz "Sufragio efectivo, no reelección"
30 años en el poder -
PAN, país con esperanza hacia el presidente, progreso económico.
PAN gana elecciones 2006. Felipe Calderón, lucha con el narcotráfico y mete al ejército y los catetos se desatan y la población se ve afectada. -
Más partidos políticos, desconfianza al PAN, gana el PRI (Peña Nieto) aclamado por su físico. Reforma energética y educativa.
-
(Instituto Federal Electoral) IFE más corrupción, cambio a INE (Instituto Nacional Electoral) más centralizado.
-
Crea MORENA, se creía en este movimiento en varias áreas, se concentra el poder y la democracia se entorpece.
-
Redes sociales ayudan a informar, activismo social que busca cambios y movimientos levantándose.