-
-Reglamenta la convergencia de nuestras normas contables con las internacionales
-Evita la incoherencia de reglamentaciones entre superintendencias y otros organismos del estado
-Impone al consejo técnico de la contaduría publica como redactar único de las normas de convergencia
-Separa las normas contables de las tributarias
-Obliga a llevar contabilidad al régimen simplificado -
Conformación del CTCP
Se refiere a la naturaleza del consejo técnico de la contaduría publica, modifica su conformación, señala el procedimiento para la designación de sus miembros, el periodo mediante el cual ejercerá sus funciones, sus honorarios. sus inhabilidades y sus incompatibilidades que se le sean aplicables para poder ser miembros de este consejo -
Conformación del tribunal disciplinario - JCC
Se modifica parcialmente la estructura de la Junta central de contadores.
-Señala su naturaleza
-La autoridad disciplinaria que ella tiene
-La composición, el periodo de sus miembros, las actas, las reuniones, así como el régimen de inhabilidades incompatibilidades que sus miembros puedan llegar a tener y los conflictos de interés que se puedan generar. -
Comisión intersectorial de normas de información financiera y aseguramiento
Es decir se crea un nuevo ente en el proceso de convergencia -
Por el cual se dictan disposiciones en materia de organización y funcionamiento del consejo técnico de la contaduría.
-
Por el cual se reglamenta la ley 1314 del 2009 sobre el marco técnico normativo de información financiera para la micro empresas.
Es decir que este decreto reglamenta el grupo 3 -
Normas NIIF - Grupo 1
Por el cual se reglamenta la ley 1314 del 2009 sobre el marco técnico normativo de información financiera que conforman el grupo 1 (Emisores de valores, entidades de interés publico y otros).
En el año 2012 salen los decretos para las empresas del grupo 1 y el grupo 3. -
Reglamenta la ley 1314 del 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparados de información financiera que se clasifican en el literal a). del párrafo 1 del decreto 2784 y que hacen parte del grupo 1.
Este decreto hace una modificación al decreto 2784 del 2012 -
Por el cual se modifica el marco técnico normativo de información financiera para las micro empresas del decreto 2706 del 2012
El decreto 2706 del 2012 tiene un anexo que es el marco técnico y lo que hace este decreto 3029 y lo que esta haciendo este decreto es modificar en parte lo que se dice en el decreto 2706 -
Me permite la reglamenta la ley 1314 del 2009 sobre el marco teórico formativo para los preparadores de información financiera que componen el grupo 2.
( Pyme; Pequeñas y medianas empresas) -
Por el cual se modifica parcialmente el marco teórico normativo de información para los preparadores de información financiera que componen el grupo 1, contenido en el anexo del decreto 2784 del 2012.
Modifica en especial las características sobre activos, trabajadores, importaciones y exportaciones de los que sin ser entidades de valores o de interés publico, quedaran también obligados a aplicar las NIIF plena. -
Se modifica el Decreto 2784 de 2012 y se dictan otras disposiciones.
Se considera que no es equitativo que quienes decidan voluntariamente pertenecer al Grupo 1, estando obligados a ser parte del Grupo 2, si tengan la opción de acogerse al cronograma de este Grupo, con lo dispuesto en el parágrafo 4 del artículo 3 del Decreto 3022 de 2013, mientras quienes resulten obligados a ser parte del Grupo 1 como consecuencia de los cambios introducidos por el Decreto 3024 de 2013, no puedan hacerlo. -
Señala un nuevo plazo para los preparadores de información financiera que conforman el grupo 2.
Es decir un nuevo plazo para estas personas en cumplimiento de lo señalado en el parágrafo 4 del articulo 3 del decreto 3022 del 2013.
Básicamente hubo empresas del 3022 (Pymes) que estaban dispuestas o voluntariamente querían aplicar NIIF plenas pero por defectos de plazo no podían hacerlo este decreto amplio el plazo para que estas empresas pudieran informarse. -
Se modifica parcialmente el 1851 y en el 3022 y se dictan otras disposiciones.
El decreto realiza ajustes regulaciones para que los preparadores de la información financiera adelante la aplicación de dichas normas en debida forma de acuerdo con los cambios de las NIIF. -
Dio claridad sobre como manejar la diferencia de la información fiscal con la información contable respecto con la aplicación de las NIIF
-
Se modifica el marco técnico normativo de la información financiera para los preparadores de la información financiera que conforman el grupo 1.
Este decreto hace unas modificaciones ha lo que se dijo en el decreto 2784 del 2012 y a lo que se dijo en el decreto 3023 del 2013. -
El objetivo es de compilar y racionalizar las normas de carácter reglamentario expedidas en desarrollo de la Ley 1314 del 2009, que rigen en materia de contabilidad, información financiera y aseguramiento de la información, el Ministerio de Comercio expidió un decreto único reglamentario.Esta nueva disposición consta de dos libros que se ocupan del régimen normativo para los preparadores de información financiera que conforman los grupos 1, 2 y 3,
-
Modifica el Decreto 2420 del 14 de Diciembre del 2015 Decreto único reglamentario de las normas de contabilidad de información y de Aseguramiento de la Información. Este decreto menciona el cronograma del Grupo 2, que conforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y Cajas de Compensación Familiar, las normas de información financiera aplicable al Grupo 2, que conforman el Sector Solidario, Normas de Aseguramiento de la información.