-
-
-
-
-
-
-
-
-
Los nacionalistas estaban al mando de Uriburu que quería una Dictadura Militar
-
Al mando de Justo, quería el modelo político conservador que acepte el fraude y la corrupción.
-
-
Revolución al mando de Pomar, pero fue sofocada inmediatamente
-
-
Formula presentada por el Partido Demócrata Progresista (socialista) pero fue derrotada
-
Formula del partido Demócrata Nacional (fracción del socialismo y antipersonalistas) que se consagró triunfadora en las elecciones.
-
-
-
-
-
Justo realiza un cambio en el número de la política económica.
-
Control de valor de la moneda extranjera, regular las importaciones, crear un mecanismo para controlar la cantidad de dinero que circulaba y así regular la tasa de interés bancaria
-
Arresto del gerente del frigorífico Anglo
-
El videpresidente Roca encabeza una comisión negociadora en Londres para mantener el negocio de la exportación de la carne. Llegaron a un acuerdo y una de las medidas era asegurar que la totalidad de fibras ingresadas en la economía argentina se consuman en Gran Bretaña.
-
Denuncian este negocio como un atentado a los intereses de la nación.
-
Le aseguran a Gran Bretaña el mercado argentino frente a la competencia de otros capitales. Fue apoyado por terratenientes y granaderos.
-
Afirmaba que Gran Bretaña monopolizaba vergonzosamente el mercado de frigoríficos. Estos manejaban la totalidad del mercado de la carne y mediante este monopolio ellos fijaban precio a sus productores,
-
De la Torre denuncia al frigorífico Anglo como organizado y denuncia la acción extorcionista del monopolio extranjero con complicidad del Gobierno Nacional. Se origina un conflicto entre De la Torre y los ministros Duhau y Pinedo.
-
Enzo Bordabehere, amigo y compañero de Lisandro, entra la conflicto para defenser a De la Torre y resulta herido de un disparo por Valdez Cora (conservador), quien luego le dispara nuevamente. Enzo Bordabehere muere en el Senado.
-
Pese a lo sucedido en el Senado, Lisandro De la Torre no pudo concluír con su objetivo en cuanto a los frigoríficos argentinos y su monopolización por Gran Bretaña.
-
Lo denuncia y es reemplazado por el Malbran-Eden.
-
Luego de lo sucedido, Lisandro De la Torre entra en depresión y abandona cualquier práctica política que tenía vigente.
-
El radicalismo nombre como candidatos a estos personajes para las próximas elecciones.
-
La concordancia nombra como candidatos a estos hombres y gana las elecciones. Ortiz será el próximo Presidente de la Nación.
-
Al mando de Justo, el País supera la crisis económica con una economía floreciente.
-
Reformas en la administración de justicia y cultura. Entre ellas, terminar con el fraude y la corrupción.
-
-
-
El presidente delega el mando de manera provisional a su vicepresidente Castillo por su enfermedad.
-
Pinedo propone un plan para reactivar la economía: sostener la industria.
-
Ortiz intervino en San Juan después de elecciones violentas en las que ganaron los conservadores. Anuló las elecciones y los conservadores pasaron a ser enemigos.
También intervino en Catamarca por fraude electoral y Castillo (vicepresidente) se enfrenta a Ortiz por ser oriundo de esa provincia.
Intervino en Buenos Aires por sumisión del radicalismo. -
Se entrevista en busca de apoyo del radicalismo, pero Alvear lo rechaza. Luego de esto, Pinedo y Roca hijo renuncian.
-
Se producen elecciones fraudulentas por Castillo, ya que las abalaba; disuelve el Concejo Deliberante e impone el Estado de Sitio.
-
-
Sigue vigente la neutralidad Argentina frente a la Segunda Guerra Mundial
-
-
Los dos partidos conspiran contra el conservador para vender al fraude. Nombrar como candidato común a Ramírez.
-
La guarnición del campo tenía como fin derrocar al presidente. Cuando lo hace, asume la magistratura de facto Rawson. Pero el grupo motorizado, la Logia GOU, impone a Ramírez.
Un grupo nacionalista y católico asume funciones del Estado, disuelve partidos políticos, interviene en universidades e impone la enseñanza religiosa obligatoria. -
Era un líder de la Logia GOU que se convierte en una figura militar que actúa con coherencia y decisión.
-
Rebaja de alquileres, creación de la Policía Federal y de la Dirección General de Energía.