-
Mayormente la educación religiosa tiene conceptos de la religión cristiana que se denomina como erudita, por medio de los libros sagrados la palabra y le enseñanza
-
Nace Aurelio Agustín en Tagaste, Africa Romana. Inmenso influjo que ejerció sobre la cultura y educación, poseía tales dotes como vivacidad, profundidad y modernidad, se planteaba el problema del mal y el problema de nuestro destino de salvación o perdición.
-
Maestros cristianos vuelven a las cátedras.
se derogada la prohibición impuesta por Juliano -
San Agustín recibe el bautismo, de ahí se le presenta la misión de dedicarse a difundir y defender en su patria la verdad cristiana
-
Se ordena como sacerdote y 4 años más tarde, fue consagrado ovispo de Hipona
-
San Agustín concibe una obra filosófica y política en la cual dicta que las instituciones formales son parte del proceso evolutivo de la sociedad en general y como se desenvuelve a través del mundo gracias a estos cambios
-
Agustín se movilizó en defensa de la fe y comenzó a redactar una de sus mayores obras, la monumental: Ciudad de Dios, en el 426 apareció por fin en versión íntegra
-
Universidad de Constantinopla, fecundo
centro de estudios, erigida en pilar
de la tradición clásica -
gustín murió en Hipona el 28 de agosto de 430 durante el sitio al que los vándalos de Genserico sometieron la ciudad en el contexto de la invasión de la provincia romana de África
-
El concilio de Calcedonia, prohibía a los monasterios que impartieran la educación
-
El Concilio de Calcedonia, prohíbe
formalmente a los monasterios
que se encarguen
de la educación -
an Patricio fomentó la educación y el conocimiento de las sagradas escrituras en Irlanda
-
España prescribe que los niños destinados al clero deberán instruirse
-
Se prescribe el concilio de Vaison, que debe admitir a jovencitos en calidad de lectores en el monasterio para la educación cristiana.
-
Escuela episcopal. Segundo tipo de escuela cristiana
-
El papa Agapito promueve la creación de una biblioteca con la finalidad de promover la escolastica.
-
Los lombardos invaden Bizancio, lo que ocasiona que la cultura antigua desaparezca y solo sobreviva la educación religiosa y los centros de enseñanza(conventos).
-
El Imperio Carolingio, que se extendió desde finales del siglo VIII hasta principios del IX, fue un periodo de consolidación y expansión territorial en Europa Occidental tras la fragmentación del poder que siguió a la caída del Imperio romano de Occidente.