-
Orígenes fue el primer cristiano conocido en ejercer la docencia y abrir una escuela de gramática.
-
Anatolio (264) y Malquio (268), ingresan a la enseñanza en escuela superior a pesar de sus condiciones sacerdotales.
-
Tipo de escuelas cristianas orientadas a la vida religiosa con inspiración medieval.
-
En las escuelas monásticas de oriente en los años 320-340, se aplica la regla de San Pacomio que dice: Si un ignorante ingresa en el monasterio, tendrá que aprender 20 salmos o dos epístolas. Si no supiera leer, deberá aprender con un monje ya cultivado, a razón de tres horas diarias de clase, las letras, las sílabas, los nombres...
-
Aurelio Agustín nace en Tagaste, África romana. San Agustín es uno de los más grandes pensadores del cristianismo y la humanidad.
-
El emperador Juliano prohíbe el ejercicio de la enseñanza a los cristianos.
-
San Juan Crisóstomo intenta persuadir a los padres cristianos de confiar la educación de sus hijos a los monjes de los desiertos.
-
Marcha a Roma para enseñar, con la esperanza de tener éxito y fortuna.
-
En el otoño deja la enseñanza y se retira con con parientes y amigos a Cassiciaco, donde compone sus primeras obras.
-
Recibe el bautismo de manos de San Ambrosio y se le presenta la misión de difundir y defender en su patria la verdad cristiana.
-
En su obra habla sobre la función del maestro, lo escribió después de su regreso a Tagaste.
-
Del 400-402 San Jerónimo redacta un programa de educación cristiana para Paula familiar de sus discípulos romanos y para Pacátula que eran futuras monjas y se centra en las Sagradas Escrituras
-
Invasión irreversible del territorio del Imperio por parte de los pueblos germánicos, junto con la ruina de la vida romana y la desaparición de las escuelas antiguas
-
Los germanos invadieron y ocuparon España, abatieron la romanidad y la escuela
-
San Agustín se moviliza en defensa de la fé y empieza a redactar Ciudad de Dios, una de sus mayores obras.
-
Desde el 425 a 1453 se dio la enseñanza superior siendo un fecundo centro de estudios además de erigirse pilar de la tradición clásica. Su enseñanza se fijó por las normas clásicas en la base de las artes liberales, retórica, filosofía y derecho.
-
Durante trece años San Agustín escribió su obra y en 426 apareció en su versión integra. Desde entonces se comenzaron a difundir sus doctrinas.
-
Fallece el 28 de agosto de 430, cuando desde hacía 3 meses los vándalos de Geserico asediaban Hipona.
-
Prohíbe formalmente a los monasterios que se encarguen de la educación de los niños y jóvenes
-
Surgen para el reclutamiento del clero donde los obispos se encargan de su formación técnica e instrucción literaria elemental, germen de futuras universidades medievales.
-
Fija normas extensas sobre las lecturas sagradas, prevé la admisión de jóvenes en los monasterios, así como su educación
-
Prescribe que los niños destinados al clero, desde el momento en que sean tonsurados, deberán instruirse en la "casa de la iglesia" bajo la directa vigilancia del obispo
-
Todos los sacerdote y párrocos debían de admitir un joven para enseñarle lecciones de las leyes del Señor para preparar en ellos futuros sucesores.
-
Pueblo que se unió a los germanos y penetraron en Italia que era un antiguo país depositario de la educación clásica que descendió de su nivel intelectual a uno casi merovingio.
-
Italia tiene un papel fundamental en la elaboración de la cultura precarolingia, se dan entrelazamientos y aportes culturales; los peregrinos llevan consigo libros de la vieja Roma
-
Su origen se da en el siglo VII y se constituye perfectamente en el siglo XI; está influenciada por el humanismo tradicional , no se limita a al programa religioso sino que asegura una formación básica.