You are not authorized to access this page.

Línea del tiempo de la conquista de Yucatán

  • El naufragio de Gonzalo y Gerónimo
    1511

    El naufragio de Gonzalo y Gerónimo

    cuando Gonzalo y Gerónimo quedaron atrapados en el mar nadaron hasta llegar a la superficie donde los mayas los recogieron como esclavos, poco se adaptaron y aprendieron el idioma, Gonzalo fue el que más se adaptó a la cultura y se conoce como el padre del mestizaje
  • Expedición de Hernan Cortés
    1517

    Expedición de Hernan Cortés

    Isla mujeres fue el primer lugar visitado por los españoles y lo que encontraron los sorprendió mucho por su elevada cultura.
  • Expedición de Francisco Hernández de Córdoba
    1517

    Expedición de Francisco Hernández de Córdoba

    Es una expedición comandada por Francisco Hernández de Córdoba y este zarpó de cuba con dirección a oeste pero por tormentas llegó a las costas de Yucatán
  • Expedición de Juan de Grijalva
    1518

    Expedición de Juan de Grijalva

    Una segunda expedición comandada por Juan de Grijalva y llegarón hasta Cozumel, donde ahí navegaron al norte y llegaron a Campeche hasta llegar a Champotón donde encontraron una laguna que le dieron el nombre de "Laguna de Términos"
  • Expedición de Juan de Grijalva
    1518

    Expedición de Juan de Grijalva

    Retornaron en Champotón donde respondieron a un ataque de los indígenas que salieron victoriosos del enfrentamiento como vieron que la expedición se demoraba más de lo previsto estos retornaron a Cuba en otoño.
  • Period: 1518 to 1525

    Expedición Juan de Grijalva

    A partir de esta expedición, y por una década, se creyó que Yucatán era una isla, cuyos limites eran la Laguna de Términos y la Bahía de la Ascensión.
  • Expedición de Hernán Cortés
    Mar 22, 1519

    Expedición de Hernán Cortés

    Grijalva con diferencias con el gobernador Diego de Velázquez no pudo participar en la 3ra expedición así que mando a Cortés así el saliendo de Tabasco, pero después llegaron hasta el río Grijalva donde se enfrentaron con los indios y ellos otorgandoles a una esclava (la Malinche).
  • Expedición de Hernán Cortés
    Apr 21, 1519

    Expedición de Hernán Cortés

    Cortés rompiendo relación con Diego de Velazquez y fue solo a la conquista de un nuevo territorio que se llamaría la Nueva España dejando a Yucatán como una ruta de paso hacía esta.
  • Ordenanzas de Granada
    Nov 17, 1526

    Ordenanzas de Granada

    Fue un debate entre moralistas, teólogos, políticos como de otro modo esto respondió a la necesidad de la monarquía de justificar derechos sobre las tierras recién conquistadas
  • Period: Nov 19, 1526 to Dec 8, 1526

    Las capitulaciones de Granada

    Francisco de Montejo presentó su solicitud al rey el 19 de noviembre, está fue aceptada el 8 de diciembre del mismo año y fue como se comprometió a sufragar con su patrimonio todos los gastos de la conquista.
  • La conquista de Yucatán
    1527

    La conquista de Yucatán

    El adelantado Montejo ya contaba con los permisos para emprender la conquista de Yucatán.
  • 1527

    Primera etapa de la conquista de Yucatán

    Se organizó aquella expedición hacia al norte que llego a tres poblaciones y en este lugar se quedaron dos meses.
  • Period: 1527 to 1529

    Primera Etapa de la conquista de Yucatán

    La exploración por el noroeste de Yucatán Montejo se regresó a Salamanca con una comitiva por las enfermedades, fatiga y entrenamientos de los indígenas.
  • 1529

    Segunda Etapa de la conquista de Yucatán

    Dávila comprobó que Acalán no constituía una plaza importante para un comienzo a su entrada a Yucatán.
  • Segunda Etapa de la conquista de Yucatán
    1534

    Segunda Etapa de la conquista de Yucatán

    Los españoles abandonaron la Península a finales de 1534 para abastecerse de hombres y armas.
  • 1535

    Segunda Etapa de la conquista de Yucatán

    La falta de recursos en estos meses hizó que la conquista de Yucatán permaneciera inactiva por un tiempo.
  • Tercera Etapa de la conquista de Yucatán
    1540

    Tercera Etapa de la conquista de Yucatán

    Montejo delegó el mando civil y militar en su hijo, confiriéndole los derechos de las Capitulaciones de 1526
  • Tercera Etapa de la conquista de Yucatán
    1541

    Tercera Etapa de la conquista de Yucatán

    Una de sus características fue que el control gradual de diferentes núcleos hasta culminar la conquista y en esto se produciría la segunda fundación de la villa de Campeche la cual lleva por nombre Francisco.
  • Tercera etapa de la conquista de Yucatán
    Jan 6, 1542

    Tercera etapa de la conquista de Yucatán

    Se encontraba un sobrino del Adelantado, "el Sobrino", quien marchó hacia Tenabo esperando los refuerzos del Mozo donde este último fundó la ciudad de Mérida
  • Tercera Etapa de la conquista de Yucatán
    Mar 13, 1542

    Tercera Etapa de la conquista de Yucatán

    El Adelantado nombró al Sobrino, subteniente de gobernador y capitán general y lo comisionó para ocupar todo el terreno de Conil.
  • Tercera Etapa de la conquista de Yucatán
    May 24, 1543

    Tercera Etapa de la conquista de Yucatán

    El Sobrino emprendió la conquista del oriente de Yucatán fundó una municipalidad a la que llamó Valladolid de Chauaca.
  • Tercera etapa de la conquista de Yucatán
    1546

    Tercera etapa de la conquista de Yucatán

    El Adelantado retornó a Yucatán para ocuparse a su gobierno luego de la ausencia de Francisco de Montejo.