-
Burrowsel utilizó plasma de pollo para nutrir los explantes de tejidos embrionarios de pollo. Uno de los primeros medios que permitió la observación y el crecimiento de los tejidos.
-
Carrel demostró cómo mantener un medio de cultivo de células extraídas de embrión de pollo.
-
Se utilizó por primera vez extractos enriquecidos en tripsina ( romper células de embriones de pollo) gracias a Rous y Jones.
Se crea el primer cultivo celular, conocido y funcional. -
Se implementan estrategias de obtención de cultivo y mantenimiento en condiciones estériles; sin embargo, no hubo avances.
-
Earle y col, aislaron células de línea celular L y mostraron que eran capaces de formar clones en el cultivo de tejidos. (dejando en claro que para que una célula llegue a dividirse necesita ser alimentada con los nutrientes correctos).
-
Grey y col, establecen la primera línea celular continua HeLa y el medio usado fue complejo y poco definido: plasma de pollo, extracto de embrión bovino y suero de cordón umbilical humano.
-
Rita Levi-montalcini y col, mostraron que el factor de crecimiento nervioso estimula el crecimiento de los axones en tejidos en cultivo “Premio Nóbel para Levi-Montalcini en 1986”.
-
Eagle, realiza la primera investigación sistemática de los requerimientos nutritivos de las células en cultivo. Describiendo las necesidades del cultivo de soluciones corporales complejas (sueros) pueden ser satisfechas por tan poco como el 1% de suero de caballo dializado en un medio definido de pequeñas moléculas (aminoácidos, azúcares)
-
Hayflick y Moorhead, usaron por primera vez en un medio de cultivo antibióticos para prevenir la contaminación de los cultivos de fibroblastos. (No consiguieron establecer líneas estables)
-
Ham introduce el primer medio definido libre de suero capaz de mantener algunas células de mamífero en cultivo indefinidamente.
-
Augusti-Tocco y Sato establecen la primera línea celular estable de neuroblastoma.(Empiezan a establecer las primeras líneas celulares diferenciadas).
-
Albert Claude, George Palade y Christian de Duve, hacen posible la mirada a las estructuras subcelulares y organelas de una célula con primeras fotos de una célula por medio de microscopio electrónico.
Utilizaron una técnica de fraccionamiento celular para separar peroxisomas, mitocondrias y lisosomas de una muestra de hígado de ratón. -
Kohler y Milstein establecen la primera línea celular híbrida productora de anticuerpos monoclonales. El establecimiento de la tecnología de obtención de anticuerpos monoclonales les valió el Premio Nóbel.
-
Sato y Col, mostraron las diferentes líneas celulares que requieren mezclas distintas de hormonas y factores de crecimiento para crecer en medios libres de suero.
-
Se empiezan a conocer los mecanismos de la transformación.
-
Empezaron a producirse medicamentos a escala industrial en biorreactores. Se desarrolla la biotecnología.
-
Se produce cartílago mediante ingeniería de tejidos y en 2003 se experimenta el auge de esta nueva disciplina.
-
Reparación de tejido óseo a partir de células de crecimiento autólogo donde se han observado procesos de reparación del tejido, de acuerdo con los resultados de varias investigaciones realizadas (Ye, Das, Triffitt y Cui)
-
Se reprograman células adultas para convertirlas en células pluripotenciales inducidas.
-
La Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés Food and Drug Administration) aprobó 18 proteínas recombinantes fabricadas en células y animales.
(Mayor producción, mayores beneficios económicos para la industria biofarmacéutica). -
Investigaciones realizadas por el grupo de Hoeksema et al. (2018), sobre células vero modificadas genéticamente, las presentan como una alternativa para mejorar la producción de vacunas contra el polio y el rotavirus.