-
Gregory Mendel publica un estudio sobre como se transmiten entre generaciones algunas características. Mendel aún no conoce los genes, pero sienta todas las bases de futuros estudios
-
Avery, MacLeod y Mccartydemuestra que la molécula del Ácido Desoxiribonucleico es la portadora del material genético en bacterias.
-
Erwin Chargaff publica las reglas de pareado de las bases nitrogenadas del ADN, esto es una avance esencial, pues reduce el máximo número de posibilidades que puede tener el ADN, facilitando los futuros esfuerzos de descifrar el mismo. Según su teoría, en el ADN siempre aparecen emparejadas la Timina y la Adenina; y por otro lado la Citosina y la Guanina
-
Martha Chase y Alfred Hershey confirman que es el ADN y no las proteínas (el otro contendiente en el momento) quien porta el material genético.
-
Rosalind Franklin y Maurice Wilkins obtienen la primera imagen del ADN mediante difracción de rayos X. Este descubrimiento fue esencial para descubrir la estructura de la doble helice.
-
James Watson y Francis Crick determinan y publican la estructura del ADN. Concluyen que es una doble helice con una distribución de las bases antiparalela
-
Marshall Nirenberg y Severo Ochoa hallan el código genético. Ellos consiguieron identificar los codones que codifican las proteínas en el ADN.
-
Stanley Cohen y Herbert Boyer desarrollan la tecnología de ADN recombinante, permitiendo así las primeras modificaciones genéticas.
-
Khorana et al publican la sintesis del primer gen sintético, esto significa que podemos crear genes que no se encontrarían en la naturaleza, sin duda un avance muy importante
-
Frederick Sanger desarrolla el método de secuenciación Sanger de ADN.
-
Kary Mullis concibe y demuestra la técnica de PCR (Reacción en cadena de la Polimerasa). Gracias a esta técnica, desde un pequeño fragmento de ADN permiten obtener grandes cantidades de este.
-
Alec Jeffreys desarrolla las técnicas de huella genética. Gracias a esta técnica podemos comparar rápidamente dos secuencias de ADN
-
Se consigue analizar e identificar por completo el genoma humano
-
Gibson et al publican la sintesis del primer genoma bacteriano sintético.
-
Se consigue sintetizar por completo sintetizar el genoma de una levadura