-
-
Esta jarcha fue escrita en la edad media a mediados del siglo XI más concretamente en 1040. A su vez, esta obra es de autor anónimo.
-
El cantar del Mio Cid es una obra anónima del siglo XII. Se escribió concretamente en 1140, este período pertenece a la Edad Media.
-
Fue escrito durante la Edad Media, es una obra anónima y fue redactada en 1250.
-
Esta obra fue redactada en la Edad Media en el siglo XIV, su autor es anónimo.
-
Esta obra pertenece a Jorge Manrique, fue escrita durante la Edad Media en el siglo XV
-
-
Esta obra pertenece al siglo de Oro de la Literatura española, más concretamente al siglo XVI. Su autor fue Garcilaso De la Vega. Este autor es uno de los grandes autores del Renacimiento.
-
Esta obra es anónima y pertenece al Renacimiento más concretamente al siglo de Oro (XVI)
-
Esta obra pertenece a Fray Luis de León. Fue redactada durante el Siglo de Oro (XVI). Este autor pertenece al movimiento literario del Renacimiento.
-
Fue redactada por San Juan de la Cruz durante el Siglo de Oro (XVI). Este autor es uno de los mayores exponentes del Renacimiento.
-
-
Es una de las obras más importantes de la literatura española, fue escrita por Miguel de Cervantes durante el Siglo de Oro perteneciente al Barroco.
-
Su autor es uno de los más grandes poetas de la historia. Góngora escribió esta obra en el siglo de oro ya perteneciente al Barroco
-
Es una obra anónima del siglo de oro de la literatura española. Perteneciente a la corriente literaria del Barroco.
-
Esta obra fue escrita por Calderón de la Barca durante el siglo XVII en el Barroco.
-
Fue una obra escrita por Quevedo en el barroco donde se mete con la nariz de su archienemigo Góngora.
-
-
Este poema fue escrito durante el Romanticismo en el siglo XIX por Gustavo Adolfo Bécquer, este poeta fue uno de los máximos exponentes de esta corriente literaria.
-
Este libro donde se encuentra el poema fue escrito por Rubén Darío durante el siglo XIX en la corriente del Romanticismo.
-
Esta obra pertenece a Benito Pérez Galdos. Fue escrita en el siglo XIX durante el Realismo.
-
-
Esta obra pertenece a la famosa Generación del 98, fue escrita por Antonio Machado ya durante el siglo XX.
-
Pertenece al siglo XX más concretamente a la corriente literaria del Modernismo. Fue escrita por Juan Ramón Jiménez.
-
-
Esta obra pertenece a Federico García Lorca, escrita en el siglo XX y pertenece a la poesía.
-
Fue escrita por Pedro Salinas un autor perteneciente a la Generación del 27 y al movimiento literario de la poesía y teatro de la preguerra civil española. Siglo XX
-
-
Fue redactada por Ángel González, autor perteneciente a la Generación del 50. Siglo XX
-
Esta obra fue escrita por Luis García Montero perteneciente a la corriente literaria del Realismo social postguerra civil española. Siglo XX