-
La Conferencia de las Naciones Unidas celebrada en San Francisco aprueba por unanimidad el establecimiento de una organización sanitaria nueva, autónoma e internacional.
-
La Conferencia Sanitaria Internacional aprueba en julio en Nueva York la Constitución de la Organización Mundial de la Salud.
-
Publicación de la Clasificación Internacional de Enfermedades, la pauta mundial de notificación y clasificación de enfermedades, afecciones y causas externas de morbilidad o lesión.
-
La Asamblea Mundial de la Salud inicia el programa de erradicación de la viruela.
-
Inauguración del nuevo edificio de la sede de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra.
-
Con el fin de facilitar la coordinación de las actividades mundiales de lucha contra las enfermedades infecciosas desatendidas que afectan desproporcionadamente a las poblaciones pobres y marginadas, así como para prestarles apoyo e influir en ellas.
-
En la actualidad, la lista comprende 340 medicamentos contra la mayoría de las afecciones mundiales prioritarias, incluidos la malaria, el VIH/SIDA, la tuberculosis, trastornos de la salud reproductiva y, cada vez más, enfermedades crónicas tales como el cáncer y la diabetes.
-
Elaborar y coordinar una estrategia mundial de lucha contra esa enfermedad.
-
-
Establecimiento de la Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos para detectar y combatir la propagación internacional de los brotes epidémicos.
-
En asociación con la Cruz Roja de los Estados Unidos de América, el UNICEF y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de los EE.UU. Desde octubre de 2007, el número global de defunciones en todo el mundo ha disminuido un 68%.