-
en este año el primer antecedente de salud ocupacional lo encontramos con el libertador simon bolivar.
-
esta ley es de gran importancia ya que es una reglamentación de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales
-
entidad de gran importancia en la seguridad salud colombiana funciono bajo 3 negocios de salud (EPS)-(IPS)-(ARS)
-
se establecen normas relativas a la salud ocupacional como la jornada de trabajo el descanso obligatorio las prestaciones por accidente y enfermedades profecionales y la higiene y seguridad en el trabajo.
-
reglamentaron el régimen laboral y prestaciones de los empleados públicos. régimen salarial en el distrito capital.
-
nace el termino de salud ocupacional y se dictan las medidas sanitarias en las empresas
-
mediante el decreto 586 se crea el comité nacional de salud ocupacional el cual establece las bases para la administración de salud ocupacional en el país.
-
Tuvo como objetivo orientar las acciones y programas de las instituciones y entidades publicas y privadas.
-
Se reclamante la organización y funcionamiento de comité medicina y higiene seguridad industrial en los lugares de trabajo.
-
se reglamenta la organización,funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los empleadores del país
-
Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyan pantalla de visualización.
-
en esta norma se reglamenta actividades en materia en salud ocupacional, ministerio de trabajo y seguridad social donde se vela xporla salud y seguridad de los trabajadores.
-
en este decreto se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales de entidades publicas y privadas.
-
se delega y reglamenta la expedición de licencias de salud ocupacional para personas naturales y jurídicas. su vigilancia y control por las direcciones seccionarles y locales de salud
-
se cumplió este requisito ya que se evidencio que en este tipo de trabajos se debe tener en cuenta el ambiente visual la iluminación del puesto de trabajo
-
esta ley dicto normas sobre la organización, administración y prestaciones de sistema general de riesgos profesionales.
-
la dirección general en uso de sus facultades generales vela por el buen funcionamiento y desarrollo del sistema general de riesgos profesionales
-
la presente resolución se aplica a los trabajadores publicos y privados con el fin de establecer obligaciones y requisitos mínimos para realizar la investigación de accidentes o incidentes del trabajo y identificando causas y implementando las medidas correctivas.
-
en esta resolución se establecen disposiciones y se define responsabilidades para la identificación y evaluación prevención permanente de la explosiona a factores de riesgo psicosocial en el trabajo.
-
por la cual se establece por reglamento técnico de trabajo seguro en alturas para toda labor o desplazamiento que realice un trabajador a 1.50 metros o mas sobre un nivel inferior.
-
en al cual se adopta el reglamento de salud ocupacional en los procesos de generación transmicion y distribución de energía eléctrica en las empresas del sector eléctrico
-
se creo la comisión nacional de salud ocupacional del sector salud con el fin de prevenir los riesgos laborales para evitar accidentes de trabajo y enfermedades laborales
-
por el cual se establece el sistema de gestión de calidad del sistema general de riesgos profesionales asegurando así el derecho a los usuarios y a la libre elección de los prestadores de servicios y aseguradores.
-
por la cual se modifican el sistema de riesgos laborales y se dictan otra disposiciones en materia de salud ocupacional.
-
Con esta resolución se establece el reglamento de seguridad para protección contra caídas trabajo e alturas con el fin de evitar accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
-
por la cual se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones.
-
se dictan disposiciones para la implementacion del sistema de seguridad y salud en el trabajo con el objetivo de definir las directrices de la obligación cumplimiento para implementar el sistema de seguridad y salud en el trabajo
-
se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción a las normas de seguridad y salud en el trabajo y riesgos laborales.
-
el ministerio expidió el decreto 1072 del 2015 que no es mas que una coopilacion de toda la reglamentación existente en Colombia relacionada con los aspectos laborales, este decreto también es conocido como el decreto unico reglamentario del sector trabajo.
-
establece los requisitos mínimos de las mejores practicas en gestión de seguridad y salud en el trabajo destinadas a permitir que una organización controle sus riesgos para el sst
-
la norma OHSAS 18001 sera retirada y las organizaciones certificadas bajo bajo la misma dispondrán de un periodo de tres años para realizar la transición a la nueva norma iso 45001