-
Corriente que propone conceptos como el inconsciente, los recuerdos de la infancia, la relación materno-filial. La idea central es la creencia de que todas las personas poseen pensamientos, sentimientos, deseos y recuerdos inconscientes. Por lo que el contenido del inconsciente a la conciencia, las personas son capaces de experimentar la catarsis y profundizar en su estado de ánimo actual. FUNDADOR: Sigmund Freud
-
Se centra en las características de la conducta, tanto de seres humanos como de animales, por medio de la observación. para ello tienen mas en cuenta el entorno que la genética o los instintos. FUNDADORES: John B. Watson y B. Frederik Skinner
-
Se basaba en la utilización del método introspectivo, por el cual un sujeto entrenado ejerce el rol de observador y descriptor de sus propios procesos psicológicos. Para provocarlos se utilizaban distintos tipos de estímulos, que variaban en función de la tarea a realizar y del tipo de contenido mental estudiado. FUNDADORES: Wilhelm Wundt y Edward Titchener.
-
Su objetivo es comprender la naturaleza y el funcionamiento de la mente humana y estudiar los procesos cognitivos como la percepción, memoria, aprendizaje, razonamiento y lenguaje
-Estudian que ocurre en la mente de una persona cuando realiza una tarea determinada y la forma en la que la almacena y utiliza su contenido. FUNDADOR: Jerome Bruner y George Miller -
Analiza la conducta y la cognición desde el punto de vista de la adaptación activa al entorno. Lógicamente existe una fuerte relación entre la psicología funcionalista y el pragmatismo (el pensamiento es entendido como una construcción activa que tiene lugar a partir de la interacción humana con el entorno, por lo que se actualiza constantemente), en general fue una filosofía que influyó también en la sociología y en la antropología. FUNDADORES: William James y John Dewey.
-
Lleva a cabo un estudio exhaustivo de la comunicación u la relación que existe dentro de un grupo en el cual exista una interacción, lo que también podemos llegar a denominar como un sistema. Al fin y al cabo en el entorno de la psicología estamos habituados a considerar los sistemas como estructuras que están formadas de distintas partes entre las que existen algún tipo de relación directa. FUNDADOR: Ludwig von Bertalanffy
-
Es una teoría que estudia el proceso mediante el cual nuestro cerebro ordena y les da forma (es decir, sentido) a las imágenes que recibe del mundo externo o de aquello que de este le ha parecido relevante.
FUNDADORES: Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka.