-
1876 Melvil Dewey declaró a la biblioteca como escuela y al bibliotecario como maestro. Se declara esta fecha como el inicio, de una nueva era de información.
-
La Alfabetización Informativa (AI) ha recibido una gran atención por parte de las comunidades bibliotecológicas de diversos países, originalmente sólo pareció interesarle a los Estados Unidos, el Reino Unido y Australia
-
AI fue utilizado por vez primera por Paul Zurkowski en 1974 quien contemplaba la AI como resultante de la transformación de los servicios bibliotecarios tradicionales en innovadoras entidades suministradoras de información.
-
Conjunto integrado de habilidades y conocimiento de recurzos.
-
El Comité Presidencial sobre Alfabetismo Informativo de la ALA se integró en 1987 por la presidenta de la Asociación, Margaret Chisholm, con un propósitos explícitos: (1) definir la alfabetización informativa dentro de los principales alfabetismos.
-
Acceder y evaluar la información efectivamente con la necesidad de la información dada.
-
Encontrar la información necesaria para cualquier tarea o decisión quye tenga que tomar.
-
Considera una persona instruida en información , reconoce que la información precisa y detallada es la base para una toma de decisiones inteligente,reconoce la necesidad de información.
-
Ffue organizada en Juárez, México en 1998, un congreso que se celebra cada dos años y que ha sido un lugar de reunión para algunos especialistas de competencias de información de los Estados Unidos y América Latina.
-
Comvertir a los individuos en coinsumidores de informacion independientes e informados. Aprendientes para toda la vida.
-
Forma la base oara el aprendizaje toda la vida.
-
Declaran la ALFIN Potencia a las personas en las vías para buscar, evaluar, usar, y crear información en forma efectiva para alcanzar sus metas personales, sociales, ocupacionales y educacionales.
-
ALFIN es una evolución de procesos realizados en las bibliotecas con anterioridad, tales como: orientación, instrucción bibliográfica y bibliotecaria, educación de usuarios, y habilidades de instrucción para el uso de bibliotecas.
-
En Escocia, la Universidad de Glasgow organizó una conferencia sobre Información Tecnológica y Alfabetización Informativa, en la que se plantearon diversas estrategias de enseñanza.
-
“la Alfabetización Informacional comprende el conocimiento y necesidades de los individuos y la habilidad para identificar, localizar, evaluar, organizar y crear, utilizar y comunicar información eficazmente para enfrentar aspectos o problemas, es un prerrequisito para participar eficazmente en la Sociedad de la Información y es parte de los derechos básicos de la humanidad para un aprendizaje de por vida”
-
ha desarrollado y promovido la AI de diversas maneras, en el 2004 este modelo se unió a una definición desarrollada por un grupo de trabajo del Chartered Institute of Library and Information Professionals (CILIP), principal asociación profesional en UK.
-
“Bibliotecas por el aprendizaje permanente” que tuvo por objetivo analizar la aplicación del concepto y la situación de los programas de AI en España.
-
eCOMS es el más importante portal educativo (e-learning) en España para la instrucción de la AI, especialmente digital, dirigido a los estudiantes universitarios, personal e investigadores jóvenes. Su objetivo es animar el aprendizaje autónomo en las áreas de gestión, análisis, organización, evaluación y diseminación de contenido electrónico, con énfasis en el dominio de habilidades y aptitudes de una investigación tecnológica y documental.
-
Su objetivo es impulsar la AI de aquéllos que lo consultan, multiplicando las oportunidades para el aprendizaje electrónico autónomo y estimulando valores tales como la innovación, creatividad, conducta ética y la capacidad para el trabajo en equipo
-
La biblioteca australiana se está revelando e implementando como modelo de éxito para el desarrollo de la AI por una interacción de estrategias tecnológicas y prácticas, que avanzan hacia la implementación, la prueba y la evaluación de métodos que soportan la integración de la AI en el curriculum educativo y / o a través de actividades cívicas y sociales de la población mayoritaria.
-
Durante la seción de cierre, IFLA Presidente Sinikka Sipilä oficialmente anunció la sede para "The World Library and Information Congress 2017." en Wroclaw Poland.