-
fue un biólogo y genetista inglés, uno de los redescubridores del trabajo de Mendel, razón por la que es considerado uno de los fundadores de la genética humana.
-
Gregor Mendel fue el creador de las leyes que rigen la herencia genetica.
-
fue un médico y genetista estadounidense cuya contribución más significativa a la biología fue su teoría de que las leyes mendelianas de la herencia podían ser aplicadas a los cromosomas a nivel celular.
-
En 1911 desarrolló una técnica para trazar la localización de los genes específicos de los cromosomas en la mosca Drosophila. Sturtevant construyó el primer mapa genético de un cromosoma en 1913. Durante su carrera trabajó con el organismo modelo Drosophila melanogaster con Thomas Hunt Morgan.
-
fue un químico y profesor alemán que, en 1914, desarrolló un método de tinción (teñido) de ADN (ahora conocida como la tinción de Feulgen) y que también descubrieron que el ADN se encuentra en los cromosomas.
-
fue un oficial médico y genetista británico. En 1928, en el experimento conocido como "experimento de Griffith", descubrió lo que él llamó "principio de transformación", es decir lo que hoy en día se conoce como ADN.
-
El experimento o test de fluctuación de Luria y Delbrück logró demostrar que las bacterias generaban resistencia a medios adversos no como consecuencia de una respuesta adaptativa al mismo sino como consecuencia de mutaciones aleatorias.
-
fue un científico español (y desde 1956 también estadounidense) de renombre internacional. En 1959 fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
-
La ingeniería genética es la tecnología del control y transferencia de ADN de un organismo a otro, lo que posibilita la creación de nuevas especies, la corrección de los defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos.
-
La reacción en cadena de la polimerasa, conocida como PCR por sus siglas en inglés (polymerase chain reaction), es una técnica de biología molecular desarrollada en 1986 por Kary Mullis, cuyo objetivo es obtener un gran número de copias de un fragmento de ADN particular, partiendo de un mínimo; en teoría basta partir de una única copia de ese fragmento original, o molde.
-
Se conoce como transgénesis al proceso de transferir genes en un organismo. La transgénesis se usa actualmente para hacer plantas y animales transgénicos
-
El Proyecto Genoma Humano (PGH) fue un proyecto de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar los aproximadamente 20.000-25.000 genes del genoma humano desde un punto de vista físico y funcional.
-
fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), Ian Wilmut y Keith Campbell. Su nacimiento no fue anunciado hasta siete meses después, el 23 de febrero de 1997.1