-
Los Aztecas llevaban un registro de sus operaciones comerciales, como sus tributos de otros pueblos través del Código Mendocino
-
Alfonso Avila fue nombrado contador cuando se fundó el ayuntamiento de Veracruz.
-
el virrey Antonio de Mendoza estableció la contabilidad de la Casa de la Moneda, creando así el libro contable más antiguo que se conoce de América, este libro fue registrado en números romanos
-
En este año con el objetivo de ordenar los procedimientos financieros y de disminuir los fraudes, se estableció en la ciudad de México el Tribunal de Cuentas, donde se nombraron a 3 contadores principales
-
A partir de este año los Borbones intentaron recuperar el control sobre la administración financiera y aumentar las divisas recibidas de la Nueva España. Esto propició, entre otras cosas, que aumentara el número y la importancia de los contadores en la sociedad colonial.
-
En estos años se empezó a usar la contabilidad por partida doble y hubo in incremento muy grande en la demanda de contadores puesto que querían conseguir empleos en el comercio y en oficinas administrativas con las nuevas reformas del virrey
-
Nace en nuestro país el Instituto Comercial, la escuela se consagró como la Escuela Superior de Comercio y Administración.
-
Joaquín Casasús ocupa la dirección de la Escuela Nacional de Comercio implementando dos carreras: la de contador de comercio y la de perito en administración pública.
-
En este día Fernando Diez Barroso sustentó su examen profesional, obteniendo el titulo de Contador de Comercio, con lo cual se convierte en el primer contador público titulado del país
-
la Escuela Superior de Comercio y Administración es incorporada a la Universidad Autónoma de México
-
El gobierno establece la facultad de que la opinión profesional del contador público sea considerada por las autoridades hacendarías, al emitir el decreto de la creación de la Dirección de Auditoria Fiscal Federal.
-
La Escuela de Comercio y Administración de la UNAM, se convierte en facultad, al establecer cursos de maestría y doctorado
-
A partir de este año el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera asume la función y la responsabilidad de la emisión de la normatividad contable en México.