-
En esta civilización civilización se encontró el primer registro de números y cuentas que probablemente eran de transacciones comerciales.
-
Los antecedentes de la organización bancaria se dieron en Babilonia, donde se recibían ofrendas y depósitos.
-
En la Antigua Grecia se implementaron ciertas reglas hacía los comerciantes para llevar el registro de las operaciones mercantiles.
-
En Egipto, los escribanos anotaban todas las entradas y salidas económicas que ocurrían durante el gobierno del faraón.
-
En el código de Hammurabi, se usa por primera vez el término de práctica contable.
-
La legislación de Salomón estableció jurídicamente que se creara un tribunal de cuentas encargado de entregar anualmente las cuentas
-
Durante este periodo en la península báltica, Egipto e India el comercio creció y se desarrollo el control por medio de anotaciones.
-
A partir del siglo VI se empezó a usar el Solidus de oro, esta moneda, esta moneda era aceptada internacionalmente, permitiendo que se realizaran registros contables equivalentes.
-
En Génova, Boilardus hizo una repartición de beneficios utilizando las cuentas de ingresos y egresos,
-
Se encontraron en Florencia, unas cuentas hechas por un comerciante donde se usa el DEBE y el HABER.
-
Un Maestri Racionali vigilaba y cotejaba el trabajo de los sasseri. conservaba un duplicado de dichos libros, uno de estos se denomina cartulari (Libro mayor) escrito en pergamino data de 1340
-
El autor Italiano escribió libros donde se muestra la contabilidad por partida doble y las cuentas patrimoniales.
-
La revolución industrial que se dió en Francia ayudo a la tecnificación de la contabilidad por el incremento de inventos y comercio.
-
Johannes Gutenberg inventa la imprenta, esto ayudo a la contabilidad puesto que las personas podían empezar a transmitir sus ideas de manera escrita, por lo que inicia un periodo de teorización.
-
El autor de Dalmacia escribió un libro donde establece la identidad de la partida doble, además señala el uso de tres libros: cuaderno (mayor), giornale (diario) y memoriale (borrador) y la necesidad de enseñar contabilidad.
-
El rey Felipe II implementa la administración pública y la contabilidad por partida doble en su gobierno
-
Surgen los centros mercantiles, profesionales independientes, con funciones orientadas primordialmente a vigilar y revisar la veracidad de la información contable.
-
Fue el primer teorizante formal de las cuentas. En la Tenue des Livres Rendue Facile, en 1795 distinguió dos clases de cuentas: deudoras y acreedoras
-
El realiza una fórmula que dice "débito a aquel de quien se recibe, acredítese a aquel que a quien se da."
-
La universidad de Pensilvana incorporó la carrera, siendo institucionalizada y considerada como un gremio profesional
-
En esta fecha en USA se comenzó a llevar a cabo una serie de inventos e innovaciones tecnológicas en la industria que cambiarían la forma en que se trabajaba la contabilidad.
-
A partir de esta fecha se dan a conocer las primeras asociaciones de contadores que buscan orientar la contabilidad bajo estándares y reglas generales.
-
Microsoft comercializó originalmente un programa para hojas de cálculo llamado Multiplan, las cuales ayudaron al registro contable y siguen siendo muy utilizadas en la actualidad.
-
A partir de este año el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera asume la función y la responsabilidad de la emisión de la normatividad contable en México.