-
El hombre en la época de la prehistoria aproximadamente en 800 a.C. registraba cada hecho con símbolos gráficos ayudando a su frágil memoria
-
Ya tenían un registro aritmético, sabían sumar, restar. multiplicar, dividir etc. lo cual, permitía tener un registro de sus actividades económicas.
-
En la caída del imperio romano, comenzaron las deudas y con esto se llevaron cuentas económicas en los monasterios.
Empezó el feudalismo y las platicas contables eran muy eficaces para los señores feudales al igual que la compra y venta de mercancía. -
Carlos V empezó a nombrar contador real a RODRIGO ALBORNOZ, para que llevara el informe de los registro de operaciones mercantiles.
-
Nombrado el padre de la contabilidad, redacto el ´´TRATADO DE LA CONTABILIDAD¨, donde enmarca la teoría de la partida doble y el uso de libro de inventarios.
-
México dio creación a la carrera de contador publico.
-
Se crea la Ley General de Instituciones de Crédito
-
El 21 de abril, se establece el decreto que crea la dirección de auditoria fiscal federal, que brinda al contador público la oportunidad de que su opinión profesional sea considerada.
-
Se otorga el registro del a la primera Federación de Profesionistas de México
-
Se publicó la Ley del Impuesto al Valor Agregado, que entraría en vigor en 1980 (Congreso de los Estados Unidos Mexicanos
-
Se crea software contable
COl Aspel: Esta es una solución integral para contadores 100 % mexicana. La empresa productora y
distribuidora de soluciones administrativas de cómputo. -
El Ejecutivo Federal presentó la iniciativa de la Reforma Hacendaría en la cual se proponía la creación de un nuevo proceso de fiscalización denominado "Revisiones Electrónicas", con el
Objetivo de reducir los tiempos que la autoridad fiscalizadora invierte al verificar el cumplimiento de obligaciones del contribuyente.