-
Los sistemas contables mayas alcanzaron su mayor expresión en los cómputos calendarios, manejados por la clase sacerdotal, también se tiene conocimiento de algunos registros contables de índole comercial.
-
Fray Lucas Paccioli, Célebre franciscano y matemático italiano, es uno de los pioneros del cálculo de probabilidades y realizador de grandes aportes a la contabilidad.
El escribio "La summa de Arithmética, Geometría Proportioni et Proportionalitá", en donde se considera el concepto de partida doble por primera vez. -
Los conquistadores desde sus inicios nombraron un contador, encargado de recaudar y supervisar la parte correspondiente a la corte y vigilar el reparto equitativo para el resto de sus integrantes de la expedición.
-
La Revolución Industrial fue un aspecto que influyo en la evolución de la contabilidad, pues al cambiar del sistema de producción manual y en pica escala, a la producción mecanizada y en masa, se hizo necesario.
-
Los contadores de la nueva España llevaban diversos libros; de recepta, en este se asentaban las multas, depósitos, cargo contra particulares y prestamos prelados y ministros, inventario de los objetos en poder del portero y funcionario, de Cargo y Data, en este se registraban todos los ingresos y egresos debiéndose conservar los recibos de pago.
-
En los noventa, el desarrollo tecnológico fue notable. Se lanzaron al mercado varios software de contabilidad para automatizar muchos de los procesos repetitivos que registra esta actividad.
Este amplio y productivo surgimiento de soluciones tecnológicas hizo posible la aparición de complejas herramientas como las que conocemos en la actualidad.