Contabilidad

  • Unidad de medida de valor
    6000 BCE

    Unidad de medida de valor

    Existieron elementos necesarios para tener en cuenta la existencia de la contabilidad como lo son: La escritura, los números y elementos económicos indispensables (concepto de propiedad y la aceptación general de una unidad de medida de valor)
  • Tablilla de barro
    6000 BCE

    Tablilla de barro

    Originaria de Mesopotamia. Estás tablillas contaban con registros de intercambios grabados con junco, usadas por las civilizaciones con una intensa actividad comercial. (Anotaban sus gastos e ingresos)
  • 5400 BCE

    Organización bancaria

    Entre los años 5400 a 3200 antes de Cristo, se encontraron los primeros vestigios de una organización bancaria (situada en el Templo Rojo de Babilonia) aquí se recibían depósitos y ofrendas que se presentaban con intereses.
  • 5000 BCE

    Leyes

    Para este año se imponían leyes a los comerciantes donde tenían, la obligación de llevar determinados libros, con la finalidad de anotar las operaciones realizadas
  • Los faraones.
    3623 BCE

    Los faraones.

    En Egipto, los faraones tenían escribanos que por órdenes superiores, anotaban las entradas y los gastos del soberano debidamente ordenados.
  • Hammurbi
    2100 BCE

    Hammurbi

    Reinaba en Babilonia, realiza la celebre codificación que lleva su nombre y en ella se menciona la práctica contable.
  • Legislación de Salomón
    594 BCE

    Legislación de Salomón

    Se constituye el “Tribunal de Cuentas”, destinado a encomendar a funcionarios, diversos servicios administrativos que debían rendir cuentas anualmente.
  • Tesserae consulare
    85 BCE

    Tesserae consulare

    La contabilidad era llevada por plebeyos y en tablillas de marfil o otro hueso de animal dejaron testimonios escritos con inscripciones que muestran el nombre de algún esclavo o liberto, con la fecha y la anotación de "Spectavit"
  • Adversaria y Codex
    85 BCE

    Adversaria y Codex

    El Adversaria estaba constituido por dos hojas anversas unidad por el centro, destinado ha efectuar registros referentes al Arca (Caja) dividido en 2 partes . Izquierdo (Acepta: registra ingresos). Derecho (Expensa: Registra gastos).
    El Codex estaba también constituido por dos hojas anversas unidas por el centro, destinadas a registrar nombre de la persona, causa de la operación y monto de la misma
  • Solidus
    395

    Solidus

    Oro con peso de 4.5 gramos, se convirtio en la moneda más aceptada en todas las transacciones internacionales. (El registro contable se vuelve homegénea)
  • Feudalismo
    801

    Feudalismo

    El comercio dejo de ser una práctica usual; la interrupción del comercio, hizo que la contabilidad fuera una actividad propia del señor feudal.
  • Ansaldus Boilardus
    1157

    Ansaldus Boilardus

    Repartio beneficios que arrojó una asociación comercial,distribución basada en el saldo de la cuenta de ingresos y egresos dividida en proporción a sus inversiones.
  • Florencia
    1211

    Florencia

    Un comerciante desarrolla un método en el cual el "Debe" y "Haber" van arriba uno a lado del otro en diferentes parágrafos cada cual
  • Maestri Racionali
    1327

    Maestri Racionali

    Vigila y coteja el trabajo de los “Sasseri” y conserva un duplicado de dichos libros, uno de estos se denomina “Cartulari” (Libro mayor)
  • Cartulari
    1340

    Cartulari

    Escrito en pergamino y se conserva en el Archivo del Estado de Génova
  • Francesco Datini
    1366

    Francesco Datini

    Los libros de Francesco Datini muestran la imagen de una contabilidad por partida doble que involucra, por primera vez, cuentas patrimoniales
  • Números arábigos
    1401

    Números arábigos

    La contabilidad entra en una etapa de divulgación debido a la generalización de los números arábigos
  • Fray Lucas de Paciolo
    1494

    Fray Lucas de Paciolo

    Publica el libro "Summa de aritmética, geometría, proportioni et proportionalita". En donde incluye que la contabilidad en su aplicación requiere conocimiento matemático.
  • Tractus XI
    1509

    Tractus XI

    Fray Lucas de Paciolo, Realiza una reimpresión de su libro en donde no únicamente se refiere al sistema de registro por partida doble, sino también a las prácticas comerciales concernientes a sociedades, ventas intereses, letras de cambio,etc.
    Integro términos y definiciones como los son: Inventario,lista de activos y pasivos, memoriale, Gionale, crédito, débito y transacciones en moneda extranjera que sera convertida a moneda veneciana.
  • Benedetto Cotrugli
    1573

    Benedetto Cotrugli

    Publica "Della mercatura et del mercante perfetto". En donde destina un capitulo a la contabilidad, establece la identidad de partida doble y señala el uso de tres libros “Cuaderno” (Mayor), “Giornale” (Diario) y “Memoriale” (Borrador).
  • Expansionismo mercantilista

    Expansionismo mercantilista

    Exporta al nuevo continente las contabilidad por partida doble. En américa surgen centros mercantiles, profesionales independientes, con funciones orientadas a vigilar y revisar la información contable.
  • Francia

    Francia

    Edmond Degranges publica el tratado de teneduria de libros en donde recomienda el libro mayor columnar (Precursor de los registros tabulares)
  • Liberalismo

    Liberalismo

    la contabilidad, sufre modificaciones de fondo y forma, debido a la especulación sobre la naturaleza de las cuentas, dando lugar a la creación de escuelas, como: la personalista, del valor, la abstracta, positivista, y la jurídica.
  • Estudio de principios de contabilidad

    Estudio de principios de contabilidad

    Se inicia el estudio de principios de contabilidad donde estaban tendentes a solucionar problemas relacionados con precios y la unidad de medida de valor ( Depreciaciones, amortizaciones, reservas,fondos, etc)
  • accesibilidad en la enseñanza

    accesibilidad en la enseñanza

    El sistema de enseñanza contable se vuelve más accesible y hay mayor avance tecnológico.
  • E.U.A

    E.U.A

    Surge la primera escuela de comercio en la Universidad de pennsylvania
  • Nuevas técnicas contables

    Nuevas técnicas contables

    Se crea el sistema centralizador, diario mayor, mecanización, electrónica contable y nuevas técnicas relacionadas con costos de producción
  • México

    México

    Fue creada la carrera de contador publico.
  • Bienes y servicios

    Bienes y servicios

    Se centra en el ámbito de bienes y servicios. Además de profundizar en el análisis sobre comportamientos de los recursos materiales de la producción
  • Operaciones y procesos

    Se lleva un mejor control de procesos
  • Operaciones

    Operaciones

    El control de procesos implica exigencias de archivos de costos por la fijación de costos adecuados en mercados competitivos.
  • Costos

    Costos

    Calidad total y utilización de costos
  • México

    México

    Creación del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI)
  • México

    Ley Federal de presupuesto y responsabilidad hacendaría.
  • México

    México

    Ley General de contabilidad Gubernamental
  • México

    México

    Reforma a los artículos 73,79 y 134 sobre fiscalización y ejercicio del gasto publico federalizado.
  • México

    México

    Ley de fiscalización y rendición de cuentas
  • México

    México

    Presentación del Portal de Transparencia Presupuestaria.