-
Fundación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como respuesta a la exclusión política y económica en el campo colombiano.
-
-
Creación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) como una organización guerrillera marxista.
-
Auge del narcotráfico en Colombia, financiando tanto a grupos guerrilleros como a paramilitares.
-
Fundación de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) como respuesta a la amenaza de las guerrillas.
-
Intensificación del conflicto armado con ataques a la población civil, secuestros y narcotráfico.
-
Se inician conversaciones de paz entre el gobierno colombiano y las FARC.
-
Inicio del Plan Colombia, un programa de asistencia militar y económica de Estados Unidos a Colombia para combatir el narcotráfico y las guerrillas.
-
Álvaro Uribe es elegido presidente de Colombia y lanza una ofensiva militar contra las guerrillas.
-
Se reanudan las conversaciones de paz entre el gobierno colombiano y las FARC en La Habana, Cuba.
-
Se firma el Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las FARC, poniendo fin a más de 50 años de conflicto armado.