-
Se destacan los trabajos de Plinio, sobre las enfermedades producidas por el aire por la cantidad de polvo, en los trabajadores que se desempeñan en minas y canteras.
-
Galeno e Hipócrates realizan estudios respecto a enfermedades que provocan algunos elementos como el plomo y enfermedades respiratorias.
-
Agrícola y Paracelso publican trabajos sobres enfermedades que afectaban a los artesanos
-
En este año el Medico y profesor el italiano Bernandino Ramazzini publica la obra Morbis artificum, donde se describen las enfermedades correspondientes a 42 profesiones. Fue considerado el padre de actual medicina laboral.
-
En este año se patenta la maquina de vapor, invento de Jaime Watt, se da comienzo a la era de la revolución industrial, generando nuevas formas de jornadas laborales, los trabajos nocturnos y explotación de mujeres y niños.
-
Los jueces de Lancashire legislan las primicias de protección a trabajadores especialmente sensibles, los niños, con la publicación de la helth apprentices act.
-
Se crea la comisión para la Reforma del empleo en la industria textil, entre sus objetivos figura la mejora de las condiciones de seguridad y salubridad en las fábricas.
-
Se dicta la Factory Regulation Act, en la que se crea la figura del inspector de fabricas y lugares de trabajo. En principio se designan 4 inspectores que podrán acceder a las fabricas y lugares de trabajo sin limitaciones
-
Se crea la comisión para la mejora y bienestar de las clases trabajadoras
-
Obligación de practicar reconocimientos médicos periódicos a trabajadores expuestos a determinar las sustancias peligrosas
-
Designación de Miss May Abraham, como inspectora de fábricas y lugares de trabajo, fue la primera mujer en acceder a la función de inspectora
-
En este año se dictan 2 normas que van a abrir camino a la moderna normativa social en España:
o La ley de accidente de trabajo
o La Ley reguladora del trabajo de mujeres y niños -
Con motivo de desarrollo de la Ley Dato, se crea la inspección de trabajo de la que se designa el primer Jefe a Don Jose Marvá i Mayer, militar e ingeniero, impulsor de una vasta reglamentación para la mejora de las condiciones de trabajo es considerado el primer Higienista Industrial
-
Aparece el reglamento de policía minera, impulsada por Marva, en el que se distinguen claramente los riesgos de accidentes de trabajo, como derrumbes, golpes, enfermedades profesionales (gases, polvo, ruido)
-
Se dicta la nueva Factory Act, primera legislación consensuada entre empresarios y sindicatos
-
Se publica una orden ministerial para la que se aprueba el reglamento de seguridad e higiene en el trabajo, primera norma técnica con fines exclusivos de prevención
-
Se aprueban las normas sobre la creación, comisión y funciones de los comités de seguridad e higiene en el trabajo en las empresas con 100 o más trabajadores
-
Se crea la organización de los servicios médicos de empresa y se publica su reglamento. Sus funciones superan las puramente médicas, al confiárseles temas higiénicos industriales y de seguridad
-
Se aprueba por orden ministerial la Ordenanza general de Seguridad e Higiene en el Trabajo, reglamento moderno y aún vigente en alguna de sus partes
-
Se entra en la era moderna de la prevención: La Seguridad y Salud en el Trabajo
-
Decreto 1311, habla sobre la protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos derivados o que puedan derivarse de la exposición a vibraciones mecánicas
-
Ley 1010,la presente tiene por objeto definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión, maltrato, vejámenes, trato desconsiderado y ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana que se ejercen sobre quienes realizan sus actividades económicas en el contexto de una relación laboral privada o pública
-
Decreto 1072, Implementación Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
-
La ISO 45001 es la norma internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, destinada a proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales
-
Resolución 0312
Por la cual se modifican los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes