-
Aparición de la agricultura y la ganadería, donde busca seguridad y apoyo para él y su familia. (Leen, 2017. p52)
-
Homo-sapiens, empieza a caminar en sus extremidades inferiores, se realiza los primeros utensilios de palo y piedra, se origina el fuego y el uso de la cerámica. (Leen, 2017. p 51)
-
En estas edad antigua se llamo como edad de bronce, el hombre empieza ha realizar actividades artesanales, agrícolas, guerras para expandirse y conquistar, que traían consigo lesiones, adquirir conciencia de protección, aparece las primeras organizaciones de acuerdo a las políticas. En Egipto se genero conciencia y se dieron las primeras medidas de protección para los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas, evitando accidentes de trabajo. (Leen, 2017. p 53)
-
En Mesopotamia el Rey Hammurabi, elaboro el denominado el “Código de Hammurabi”, el cual contempla la seguridad y formación
económica social esclavista, unifica los pueblos Babilonios, y esculpe en una piedra como símbolo de fortaleza para que conocieran derechos y deberes. (Leen, 2017. p 53) -
Se constituyó, una sociedad de cultura económica social esclavista, los cuales apareció el Estado Griego e Imperio Romano, creando un espacio ideal para crecer el intelecto, lo cual dividió el trabajo en manual e intelectual, aparece las primeras profesiones como la medicina, personajes como Hipócrates, explica en el siglo IV a de J, por primera vez, la intoxicación por Plomo como enfermedad ocupacional”. (Leen, 2017. p 53)
-
Aristóteles, filosofo y naturista griego, participo en la Salud ocupacional de la época, a, al estudiar ciertas alteraciones físicas producidas por actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención. (Leen, 2017. p 53)
-
Galeno, nace en el 143 a de C, quien sobresalió, en la medicina europea a lo largo de mil años, fue sucesor y examina el medio laboral en las minas de sulfato de cobre en Chipre, Galeno y Celso: Introducen en sus escritos breves comentarios sobre enfermedades debidas a exposiciones de origen ocupacional. (Leen, 2017. p 53)
-
Para esta época se detiene el conocimiento y la evolución científica, las corporaciones de oficios creaban estatus, y se da los primeros avances para seguridad laboral , en los años 1413 y 1417 aparece las ‘Ordenanzas de Francia’, las cuales vigilaban por la seguridad de la clase trabajadora. (Leen, 2017. p 55)
-
"En esta época se vio poco desarrollo de la salud ocupacional, debido a la al liberalismo individualista impuesto por la revolución francesa", la religión prevaleció sobre cualquier expresión intelectual del hombre. (Leen, 2017. p 54)
-
Los territorios se convierten en Estados, aparece la responsabilidad de proteger el ciudadano, lo que permitió que influyera mas adelante en los fundamentos en la Salud Pública, Nace la legislación para la contribución a la organización en el ambiente laboral, se acordó jornada de trabajo de 12 a 14 horas diarias y se dispone la edad mínima para desarrollar cualquier actividad laboral. La mano de obra 75% mujeres y niños. . Mutaciones y muertes por accidente.(Leen, 2017. p 55)
-
Paracelso, "describe en su obras enfermedades profesionales y sistemas de protección desarrollando contribuciones a la higiene laboral. Escribe De morbis metallicci que contiene la descripción de múltiples tipos de intoxicaciones por metales padecidas por los mineros, haciendo énfasis en los problemas pulmonares más frecuentes." (Leen, 2017. p 56)
-
En el siglo XVIII, los científicos se enfocaron en aspectos técnicos del trabajo primero y en la seguridad, asimismo, la salud ocupacional estuvo en pausa hasta el siglo XIX, en 1702, Friedrich Hoffman examina intoxicación plúmbica, se mejoro la maquinaria, avance de la química, se produjeron mas productos, aumentó el número de personas con manejo de máquinas, pero mayor incidencia de accidentes laborales, por poca capacitación. (Leen, 2017. p 54)
-
Nace el medico Bernardino Ramazzini, "quien ejerció como docente en la Universidad de Módena y posteriormente como catedrático de Medicina de Padua. y es el padre de la medicina ocupacional, en 1770 publica "DE MORBUIS ARTIFICUM DIATRIBA, cuyos estudios inició en 1670, donde se describen aproximadamente 100 ocupaciones diferentes y los riesgos específicos de cada una; desde entonces nace la medicina del trabajo." (Leen, 2017. p 56)
-
"En esta época se da muestra acontecimientos como revolución industrial y comercial.
En la revolución Industrial, se observa la necesidad de colocar la salud ocupacional al no existir el cuidado para el trabajador.” se aprovecho al incorporar la maquinaria para maximizar los procesos y producción, pero por otra fue una desventaja por la falta de capacitación del personal y los vapores contaminantes, que influyeron en la salud ocupacional. (Leen, 2017. p 56) -
Con la revolución industrial se produjo la tecnificación de los procesos, mayor mano de obra, y de sistemas mecánicos complicados y peligrosos para quienes los manejaban, en “1828 Robert Owen, colocó un programa de mejora ambiental, educacional y moral delos trabajadores. Luego Robert Backer propone especialista en medicina debería visitar diariamente a las fábricas." Max Weber (1864-1920), hace un modelo estructural de organizaciones, “conocido como burocrático" (Leen, 2017. p 57)
-
El siglo XVII Glaeuber, evalúo las enfermedades de los marinos, Porcio y Secreta, padecimientos de los soldados, Plemp estudia las fracturas de los abogados. En 1754 Giovanni Scopali, fue el primer medico italiano, en 1775 Percival Pott, investigo los carcinoma de escroto en los deshollinadores. Para el 1796 se elabora modelos de seguridad social llamándolo sindicatos de trabajadores, permitiendo mejorar condiciones. (Leen, 2017. p 56-57)
-
En esta periodo el gobierno de Bismark, expide en Alemania la Ley de Compensación al Trabajador, y propone que todo trabajador que sufriera una lesión incapacitante, como consecuencia de un accidente industria, este debía ser compensado económicamente por su patrón. Esta ley se propago por países industrializados de Europa y Estados Unidos, asimismo, se dispuso investigar dichos accidentes y su causa para hacer las respectivas correcciones. (Leen, 2017. p 57)
-
"La seguridad industrial se reconoce como formalmente especialidad multidisciplinaria" y R.Asfahl 1931 fue considerado el padre de esta ciencia." Herbert William Heinrich (1886-1965) primer ingeniero de seguridad reconocido y figura representativa de la Escuela Americana." Max von Pettenkofer, constituyó el primer Instituto de Higiene en Munich en 1875 y Thomas Oliver en 1908, redacta Ocupaciones peligrosas y Enfermedades propias de los Oficios. (Leen, 2017. p 59)
-
En el año 1918, se crea la Organización Internacional del Trabajo, (0IT), aparece la Escuela Americana con Heinrich, Simonds, Grimaldi y Birds, quienes sugieren un enfoque analítico y preventivo de los accidentes, Birds fija relaciones entre el índice de accidentes y diversas variables como la edad, tiempo de servicios, horas de trabajo, etc. en el año 1921 se instaura el Servicio y Prevención de Accidentes. (Leen, 2017. p 59)
-
En el año 1950 se expide el Código Sustantivo del Trabajo, estableciendo condiciones del patrón con carácter transitorio, se adoptan las primeras medidas en higiene y seguridad en el trabajo y los riesgos a cargo del empleador fueron asumidos por el seguros social.
(Rodríguez, 2003. p24) -
En Estados Unidos , en el año 1949 con el apoyo de la Asociación Inglesa de Ingenieros un nuevo campo de estudio: la ergonomía, para 1953 Frederick Winslow Taylor," estudió la forma de utilizar los movimientos de los trabajadores para que la producción aumente, minimizando la distancia entre el operador y las máquinas. y Fayol (1973) se focalizó identificando las funciones de los directivos: planificar, organizar, mandar, coordinar y controlar." (Leen, 2017. p 60)
-
En Colombia han habido también procesos de transformación en materia de seguridad industrial, el primero fue la expedición de la ley 9 de 1979, Reglamento 614 de 1984, del Ministerios de Salud, hoy de protección, fue creado el Comité Nacional para comité de accidentes "CONALPRA, cambiando de nombre en 1958, por el Consejo Nacional de Seguridad industrial y luego Consejo Nacional de Seguridad. (Rodríguez, 2003. p24)
-
Actualmente Colombia con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo conforme con el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019, lo que le ha permitido tener mayor relevancia en esta disciplina de saberes.(Fundación Internacional de la Rioja, 2021, p.1)