-
Contribuye muy marcadamente a la reproducción social de dicha formación social.
-
Que dieron origen a la construcción y funcionamiento de esta ciencia, son estos Comenio, Rousseau, Pestalozzi, Herbart
-
Enmarcada por el concepto de escuela y escolarización desde temprana edad entorno al método.
-
Evidencia su preocupación por el niño
-
Es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica. Defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros como requisito para el desarrollo del niño.
-
Se plantea la cuestión sobre cómo podría la Pedagogía reflexionar
sobre sus conceptos autóctonos y cultivar más un pensar autónomo.
Desarrollo de la cultura y la moral. -
Evidencia cambios trascendentales, teniendo en cuenta el aporte de otras disciplinas como la psicología y más aún la psicología infantil, como Jhon Dewey, María Montessori, Freinet Brunner, Jean Piaget, Vigostsky, Ausubel, Rafael Flórez Ochoa, Díaz Villa, Mario, Marco Raúl Mejía, Paulo Freire, Carlos Eduardo Vasco.
-
Kant “con los alumnos se ha de mirar principalmente en esto, no meterles los conocimientos racionales, sino sacarlos de ellos mismos”.
-
“no podemos y no debemos consagrarnos todos a un mismo género
de vida, tenemos según nuestras aptitudes, diferentes funciones que
cumplir, y uno debe ponerse en armonía con aquella que le incumbe. No todos estamos hechos para reflexionar; se necesitan hombres de sensación y de acción; por el contrario, se necesitan otros que tengan por tarea pensar”. -
Kuhn, T. "Cada revolución científica modifica la perspectiva histórica de la comunidad que la experimenta, entonces ese cambio de perspectiva histórica deberá afectar la estructura de los libros de texto y las publicaciones de investigación posteriores a dicha revolución"
-
Bedoya, I & Gómez, M. los maestroscomo agentes participantes en el proceso pedagógico y que tiene como objeto central la reflexión sobre la práctica pedagógica…está constituido por los diferentes modos que adopta la mediación de la mediación social y se concreta en la práctica pedagógica institucional. “arte de instruir o educar al niño”
-
Es primero esbozada por Platón, proceso de la educación como una operación de extracción, entendiendo el objetivo de ésta como “el despertar, alimentar y desenvolver las facultades del hombre”. elaborada Posteriormente por Rouseau, Kant y Herbart
-
Surge también la Tecnología Educativa con la incorporación de las nuevas tecnologías. nuevas estrategias y nuevos conceptos para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje y así intervenir positivamente el ambiente escolar
-
Integración de los medios de comunicación a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Sociedad del conocimiento, de la revolución digital o de la era de las redes hay que sacar el mayor provecho a la integración de los distintos medios.
-
Son estos: el afecto, la experiencia natural, el diseño del medio
ambiente, el desarrollo progresivo, la actividad, la individualización, el anti autoritarismo y el cogobierno, la actividad grupal, la actividad lúdica y el buen maestro.