-
Nacimiento del concepto del concepto de desarrollo
-
cuestionaba la visión oficial al proponer que las tres referencias para saber si un país había avanzado en su desarrollo eran la pobreza, el empleo y la desigualdad.
-
Los resultados esperados de desarrollo que se anunciaban desde las propuestas oficiales no se producían, por el contrario, hubo un incremento de la pobreza en muchos países
-
Hizo la primera llamada de atención en su informe Los límites del crecimiento, no se toma conciencia.
-
Se produce un brusco cambio de enfoque y se vuelven a situar los objetivos económicos de crecimiento y equilibrio macro económico como la prioridad de la estrategia de desarrollo.
-
Se agudizaron las críticas al Consenso de Washington, que constituía, como se ha señalado, la versión oficial del modelo de desarrollo.
-
En el marco del sistema de las Naciones Unidas, el Programa de Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) lanzó el enfoque del desarrollo humano.
-
Las diferentes posiciones, coincidían básicamente en cuáles eran los objetivos del desarrollo.
La idea de la modernización, marcó la visión del desarrollo, lo que en última instancia respondía a los niveles de industrialización y a los estándares de vida alcanzados por los países más ricos. -
Temas como los derechos humanos, la mujer, la población, los asentamientos urbanos y el desarrollo social han sido objeto de otras tantas citas internacionales
-
Gracias a las críticas y propuesta de Sen del premio Nobel de Economía sobre un bienestar centrado en la persona humana, tuboun amplio eco e inspiro el enfoque de desarrollo humano impulsado por el PNUD
-
“El desarrollo humano es el proceso de ampliación de las opciones de la gente, 10 aumentando las funciones y las capacidades humanas…Representa un proceso a la vez que un fin..."