-
Surge en Francia una de las primeras ediciones sobre la Logistica, el libro Organización Y Dirección Industrial de Bethel, Atwater et al. Valdes, D. Hernandez, N. (2013).
-
En este periodo la Logistica se enfoca a la reduccion de costos de transporte y posesion de inventarios. Valdes, D. Hernandez, N. (2013).
-
Surgen conceptos como Outsorsing que es la integración de terceros para la reducción de costos y mejoramiento de los servicios. Desconocido. (2013).
-
Después de la Posguerra los productos y bienes proliferan sin control, ni organización, de aquí parte esta etapa donde se enfoco hacia la distribución física de los productos, como principal solución a un mercado cambiante. Bowersox, D.J.(1979)
-
El principal enfoque esta dirigido al servicia al cliente, y la distribución física comienza a tomar fuerza en el involucramiento para la toma de decisiones sobre la operación logística, y es en esta etapa donde se integra la Administración Logistica. Bowersox, D.J. (1979).
-
El cliente pasa a ser actor principal en la logistica: ‘’El proceso de planificar, implementar y controlar la eficiencia, el costo efectivo del flujo y almacenamiento de las materias primas, productos en proceso, productos terminados y la información relacionada desde el punto de origen al de consumo con el propósito de conformar los requerimientos del cliente. Council of Logistic Management (1985)."
-
Herve y Dancel conceptualizan la Logística desde tres enfoques, la visión técnica, la estrategia y la distribución:
"Obtener la producción correcta, en el lugar correcto, en el momento correcto y en el menor costo total. Proveer un nivel beneficioso en el servicio de distribución a los clientes, a través de una efectiva organización, planificación y control de las actividades de traslado y almacenamiento. La logística es un medio para lograr ventaja competitiva. Valdes, D. Hernandez, N. (2013). -
La innovación y accesibilidad las nuevas tecnologías y software crean elementos para la inovacion de la Logística. La optimización de los procesos internos van dando mayor impulso e importancia a la cadena de suministros. Burga, B. J. D. C. (2012).
-
La autora cubana Maria Lilia Santos Norton considera al cliente como parte vital en la Logistica. "La logística es un enfoque que permite la gestión de una organización a partir del estudio del flujo material y el flujo informativo que a él se asocia, desde los suministradores hasta los clientes, partiendo de cinco funciones básicas que se desarrollan en las organizaciones"Valdes, D. Hernandez, N. (2013).
-
Se asocia la Logística con la Cadena de Suministros, pasando de la integración interna a la integración externa, considerándose una filosofía integradora para la gestión del flujo total del canal de distribución (planea, organiza y controla las actividades de la cadena de suministros) Valdes, D. Hernandez, N. (2013).
-
La cadena de suministros se convierte en modelo sincronizado de integracion desde proveedor de origen hasta el cliente final. Se enfoca al servicio al cliente. Se comienza a "medir" la estrategia de la cadena de suministros. Burga, B. J. D. C. (2012).
-
Surge el concepto CRM (Customer Relationship Management) enfocado a crear valor agregado a los productos o servicios. ECR (Eficent Customer Response) Respuesta Eficiente al Consumidor (en español) es el plus de los bienes o servicios satisfaciendo las demandas del cliente y garantizando el valor agregado de los mismos. Burga, B. J. D. C. (2012).