-
La dependencia entre elementos y canales en tres áreas
principales (dependencia temporal, dependencia relacional, y dependencia funcional) y tres subcategorías (unidireccional/ bi direccional, direct/indi- recta y vertical/horizontal).
Svensson, Göran (2007). “Gestión de la Cadena de Suministro frente a Gestión de la Cadena
Sostenible”. EsicMarket, 129, pp. 239-258. -
Definen la cadena de suministro como la integración de las funciones principales del negocio desde el usuario final a través de proveedores originales que ofrecen productos, servicios e información que agregan valor para los clientes y otros interesados.
Catarina. Cadena de suministro. recuperado de: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/garcia_m_f/capitulo2.pdf -
La cadena de suministro es el conjunto de empresas
eficientemente integradas por los proveedores, los fabricantes, distribuidores y vendedores mayoristas o detallistas coordinados que busca ubicar uno o más productos en las cantidades correctas, en los lugares correctos y en el tiempo preciso, buscando el menor costo de las actividades de valor de los integrantes de la cadena y satisfacer los requerimientos de los consumidores. -
Es la coordinación e integración de todas las actividades asoci
adas al movimiento de bienes, desde la materia prima hasta el usuario final, para crear una ventaja competitiva sustentable. Esto incluye la administración de sistemas, fuentes, programación de la producción, procesamiento de pedidos, dirección del inventario, transporte, almacenajey servicio del cliente. -
Proceso que busca alcanzar una visión clara del suministro basado en el trabajo conjunto de clientes, consumidores y vendedores para anular los costos que no agregan valor, mejorando la calidad, el cumplimiento de los pedidos, mayor velocidad y para introducir nuevos productos y tecnologías.
Monografias (201).Cadenas de suministro, recuperado de:http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/22513/Capitulo2.pdf -
Es el acuerdo de agentes y comerciantes de unidades intra-empresariales y extra-empresariales ( mayorista y minorista) a través de los cuales una mercancía, producto o servicio se mercadea.
Svensson, Göran (2007). “Gestión de la Cadena de Suministro frente a Gestión de la Cadena
Sostenible”. EsicMarket, 129, pp. 239-258. -
La cadena de suministro es la entrega al cliente de valor económico por medio de la administración sincronizada del flujo físico de bienes con información asociada de las fuentes de consumo (LaLonde, et.al. 1994)
-
La secuencia de eventos que cubren el ciclo de vida
entero de un producto o servicio desde que es concebido hasta que es consumido.
Miguel Anton R. (2012). Origen del termino cadena de suministro. recuperado de: http://www.eoi.es/blogs/scm/2012/11/04/origen-del-termino-cadena-de-suministro/ -
En 1982 utilizo el termino «cadena de suministro» o cadena de abasto
Una cadena de suministro está constituida por todas aquellas partes comprendidas de modo directo o indirecto en el contentamiento de la solicitud de un cliente. -
Involucra a todas las actividades asociadas con la transformación y el flujo de bienes y servicios, incluidos el flujo de información, desde las fuentes de materia prima hasta los consumidores. Para un coordinación continua, existe la necesidad de poder medir, identificar y capturar los grandes beneficios y costos de lacadena,creando mecanismos para distribuir información y ganancias de la colaboración a todos los miembros de la misma