-
Es tradicionalmente un canto simple, monódico (es decir que varias personas cantan la misma melodía, al unísono o bien, con diferencia de octava) y con un texto definido.
-
Fue un monje benedictino y teórico musical italiano que constituye una de las figuras centrales de la música de la Edad Media junto con Hucbaldo.
-
Fue una santa abadesa benedictina y polímata alemana, activa como compositora, escritora, filósofa, científica, naturalista, médica, mística, líder monacal y profetisa durante la Edad Media.
-
La influencia de la escuela de Notre Dame dio lugar a un estilo polifónico, desarrollado principalmente en Francia, pero extendido a toda la Europa occidental, formas utilizadas serán el conductus y sobre todo el motete.
-
Fue un popular trovador, compositor y poeta provenzal. Es probablemente el trobador más conocido del estilo llamado trobar leu.
-
Es el primer compositor conocido de organum polifónico, relacionado con la Escuela de Notre Dame.
-
Es considerado el compositor más importante de la Escuela de Notre Dame de París, en la cual comenzó a gestarse el estilo polifónico.
-
-
Fue un clérigo, poeta y compositor medieval francés. Su proyección fue enorme y es históricamente el máximo representante del movimiento conocido como Ars nova
-
La música Ars Nova se centra y reluce en el aspecto de la polifonía, es decir cuando varías voces o líneas melódicas suenan y transcurren musicalmente, creando movimiento rítmico y melódico.
-
Fue un compositor, organista, cantante, poeta, constructor de instrumentos y astrólogo italiano.
-
Fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta moderna con tipos móviles
-
fue un poeta, músico y autor teatral del renacimiento español en la época de los Reyes Católicos.
-
Fue un teólogo, filósofo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
-
Sacerdote católico español y maestro de capilla siendo el principal representante de la escuela polifonista andaluza y uno de los tres grandes, junto a Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero, de la composición polifónica española del Renacimiento.
-
fue un organista, arpista y compositor español del Renacimiento
-
Fue un compositor italiano renacentista de música sacra y el representante más conocido de la Escuela romana de composición musical del siglo XVI. Wikipedia
-
Fue un compositor francoflamenco del Renacimiento tardío. Junto con Palestrina y Victoria, está considerado como uno de los compositores más influyentes del siglo XVI.
-
Fue un compositor y organista italiano de finales del Renacimiento.
-
Fue una compositora, intérprete de laúd y cantante italiana del Renacimiento tardío. Fue la primera mujer compositora que tuvo un volumen entero exclusivo de su música impresa y publicada en la historia de la música occidental.
-
Fue un sacerdote católico, maestro de capilla y célebre compositor polifonista del renacimiento español.
-
Fue un compositor y organista italiano, nacido y muerto en Venecia. Uno de los más influyentes músicos de su época
-
Fue un compositor italiano, una de las figuras más significativas de la música de finales del Renacimiento con madrigales
-
Fue un compositor, violagambista, cantante, director de coro y sacerdote italiano.
-
Fue uno de los compositores italianos más eminentes de los comienzos del Barroco y uno de los principales representantes de la Escuela Romana
-
fue una cantante y compositora italiana del Barroco. Durante su vida, publicó ocho volúmenes de su propia música y tenía más música secular impresa que cualquier otro compositor de la época
-
Fue el más prominente lutier italiano. La forma latina de su apellido, Stradivarius, se utiliza para referirse a sus instrumentos
-
Fue un compositor inglés del barroco. Considerado uno de los mejores compositores ingleses de todos los tiempos
-
Fue un compositor, violinista, impresario, profesor y sacerdote católico veneciano del Barroco
-
Fue un compositor barroco alemán, aunque su obra también tuvo características de principios del clasicismo.
-
Fue un compositor, músico, director de orquesta, maestro de capilla, cantor y profesor alemán del período barroco.