-
Periodo que va desde la invención de la escritura en la prehistoria hasta la caída del imperio romano
-
Periodo histórico que va desde la caída del imperio romano hasta el descubrimiento de América.
-
Compositor en la edad media que creó la escala musical que conocemos hoy en día.
-
canto monódico, en latín, religioso y a capella. Su función era enseñar la palabra de Dios, por lo que el texto es mas importante que la música.
-
fue una santa abadesa benedictina y polímata alemana.
-
Fue un popular trovador, compositor y poeta provenzal.
-
Primer compositor conocido de organum polifónico en la escuela de Notre Dam. Es francés
-
Compsitor medieval francés, cuyas composiciones estaban en estilo polifónico. Es considerado el compositor mas importante de la escuela de París de Notre Dam
-
Música europea a finales del siglo 12
-
Fue el rey de la Corona de Castilla y de los demás reinos intitulados entre 1252 y 1284
-
Fue un compositor, organista, cantante, poeta, constructor de instrumentos y astrólogo italiano. Fue uno de los compositores más famosos y admirados de la segunda mitad del siglo xiv y sin duda el compositor más famoso en Italia.
-
El Renacimiento se origina en Italia en el siglo XV y desde allí se proyectará hacia otros puntos de Europa y acaba en el siglo XVI.
-
Fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta moderna con tipos móviles, hacia 1450.
-
Fue un poeta, músico y autor teatral del renacimiento español en la época de los Reyes Católicos.
-
Martín Lutero, fue un teólogo, filósofo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
-
-
Sacerdote católico español y maestro de capilla siendo el principal representante de la escuela polifonista andaluza
-
Antonio de Cabezón fue un organista, arpista y compositor español del Renacimiento.
-
Giovanni Pierluigi da Palestrina fue un compositor italiano renacentista de música sacra y el representante más conocido de la Escuela romana de composición musical del siglo XVI.
-
Fue un compositor francoflamenco del Renacimiento tardío. Junto con Palestrina y Victoria, está considerado como uno de los compositores más influyentes del siglo XVI.
-
Fue un compositor y organista italiano de finales del Renacimiento. Tío del quizás más famoso compositor Giovanni Gabrieli, fue el primer miembro de renombre internacional de la Escuela Veneciana de compositores.
-
Fue una compositora, intérprete de laúd y cantante italiana del Renacimiento tardío. Fue la primera mujer compositora que tuvo un volumen entero exclusivo de su música impresa
-
Tomás Luis de Victoria fue un sacerdote católico, maestro de capilla y célebre compositor polifonista del renacimiento español. Se le ha considerado uno de los compositores más relevantes y avanzados de su época.
-
Fue un compositor y organista italiano, nacido y muerto en Venecia. Uno de los más influyentes músicos de su época, representa la culminación de la escuela veneciana, enmarcándose en la transición de la música renacentista a la música barroca
-
Fue un compositor italiano, una de las figuras más significativas de la música de finales del Renacimiento con madrigales intensamente expresivos y piezas de música sacra con un cromatismo que no volverá a escucharse hasta finales del siglo XIX.
-
Fue un compositor, violagambista, cantante, director de coro y sacerdote italiano
-
El Barroco fue un período de la historia de la cultura en Occidente, que abarcó el siglo XVII y principios del XVIII, y marcó un cambio en la manera de concebir el arte
-
Fue uno de los compositores italianos más eminentes de los comienzos del Barroco y uno de los principales representantes de la Escuela Romana.
-
Fue una cantante y compositora italiana del Barroco. Durante su vida, publicó ocho volúmenes de su propia música y tenía más música secular impresa que cualquier otro compositor de la época
-
Fue el más prominente lutier italiano. La forma latina de su apellido, Stradivarius, se utiliza para referirse a sus instrumentos.
-
Fue un compositor, violinista, impresario, profesor y sacerdote católico veneciano del Barroco.
-
Fue un compositor barroco alemán, aunque su obra también tuvo características de principios del clasicismo. Está considerado el compositor más prolífico de la historia de la música.
-
Fue un compositor, músico, director de orquesta, maestro de capilla, cantor y profesor alemán del período barroco. Fue el miembro más importante de una de las familias de músicos más destacadas de la historia
-
Es considerado una de las figuras cumbre de la historia de la música, especialmente la barroca, y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal.
-
Fue un compositor inglés del barroco. Considerado uno de los mejores compositores ingleses de todos los tiempos.
-
Es uno de los máximos representantes del periodo Clásico, además de ser conocido como el «padre de la sinfonía» y el «padre del cuarteto de cuerda» gracias a sus importantes contribuciones a ambos géneros.
-
Es la corriente musical que se basa principalmente en la música producida o derivada de las tradiciones de la música litúrgica y, sobre todo, de la música secular de Occidente, teniendo como foco mayoritario Europa Occidental
-
Fue una famosa música del siglo xviii. Era la hermana mayor de Wolfgang Amadeus Mozart e hija de Leopold y Anna Maria Mozart.
-
Fue un compositor alemán, proveniente de la región de Bohemia, República Checa. Es considerado uno de los compositores de ópera más importantes del Clasicismo de la segunda mitad del siglo XVIII
-
Fue un compositor, pianista, director de orquesta y profesor del antiguo Arzobispado de Salzburgo, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
-
A pesar de que desde los tres años perdiera por completo la vista, esto no fue impedimento para que la producción y obra de esta gran pianista, cantante y compositora no dejara de destacar. Sus aportes fueron fundamentales para la educación musical de su época, especialmente para los ciegos
-
Fue un compositor, director de orquesta, pianista y profesor de piano alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo. Es considerado uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la evolución posterior de este arte. Es alemán
-
Fue un compositor italiano que ganó fama por sus 39 óperas, aunque también escribió muchas canciones, algunas piezas de música de cámara y piano y algo de música sacra. Estableció nuevos estándares tanto para la ópera cómica como para la seria antes de retirarse de la composición a gran escala cuando aún estaba en la treintena de edad, en el apogeo de su popularidad.
-
Fue un compositor austriaco de los principios del Romanticismo musical pero, a la vez, continuador de la sonata clásica siguiendo el modelo de Ludwig van Beethoven. A pesar de su corta vida, dejó un gran legado, que incluye más de seiscientas obras vocales seculares (principalmente lieder), siete sinfonías completas, música sacra, óperas, música incidental y gran cantidad de obras para piano y música de cámara.
-
-
fue un compositor francés y figura destacada del romanticismo. Su obra más conocida es la Sinfonía fantástica, estrenada en 1830.
-
Cuyo nombre completo era Jakob Ludwig Felix Mendelssohn Bartholdy, fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán de música romántica, y hermano de la también pianista y compositora Fanny Mendelssohn.
-
Fue un profesor, compositor y virtuoso pianista franco-polaco, considerado uno de los más importantes de la historia y uno de los mayores representantes del Romanticismo musical
-
Fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo. Destacan principalmente sus óperas (calificadas como «dramas musicales» por el propio compositor) en las que, a diferencia de otros compositores, asumió también el libreto y la escenografía.
-
Fue un compositor y director de orquesta austro-bohemio cuyas obras se consideran, junto con las de Richard Strauss, las más importantes del posromanticismo.
-
Fue un compositor austrohúngaro romántico,1 un virtuoso pianista, director de orquesta, profesor de piano, arreglista y seglar franciscano. Su nombre en húngaro era Liszt Ferencz,a según el uso moderno Liszt Ferenc,b y desde 1859 hasta 1865 fue conocido oficialmente como Franz Ritter von Liszt.
-
Fue un compositor romántico italiano de ópera, uno de los más importantes de todos los tiempos. Su obra sirve de puente entre el bel canto de Rossini, Bellini y Donizetti, y la corriente del verismo y Puccini.
-
Conocida como Clara Schumann, fue una pianista, compositora y profesora de piano alemana. Fue una de las grandes concertistas europeas del siglo xix y su carrera fue clave en la difusión de las composiciones de su marido, Robert Schumann.
-
fue un compositor nacido en Bohemia, región que en vida del músico formaba parte del Imperio austrohúngaro. Fue pionero en el desarrollo de un estilo musical que quedó íntimamente ligado al nacionalismo checo. Por ello, se lo reconoce en su país como el padre de la música checa. Internacionalmente es conocido por su ópera La novia vendida y por el ciclo de poemas sinfónicos Má vlast (Mi patria) que representan la historia, leyendas y paisajes de la patria natal del compositor.
-
fue un compositor, pianista y director de orquesta alemán del romanticismo, considerado el más clásico de los compositores de dicho periodo. Nacido en Hamburgo en una familia luterana, pasó gran parte de su vida profesional en Viena.
-
Fue un compositor ruso, integrante del grupo de «Los Cinco». Entre sus obras destacan las óperas Borís Godunov (1872) y Jovánschina (1886), el poema sinfónico Una noche en el Monte Pelado (1867) y la suite para piano Cuadros de una exposición (1874).
-
Fue un compositor ruso del período del Romanticismo. Es autor de algunas de las obras de música clásica más famosas del repertorio actual, como los ballets El lago de los cisnes, La bella durmiente y El cascanueces, la Obertura 1812, la obertura-fantasía Romeo y Julieta, el Primer concierto para piano, el Concierto para violín, sus sinfonías Cuarta, Quinta y Sexta y las óperas Eugenio Oneguin y La dama de picas.
-
fue un compositor posromántico natural de Bohemia —territorio entonces perteneciente al Imperio austríaco—, uno de los primeros compositores checos en lograr el reconocimiento mundial y uno de los grandes compositores de la segunda mitad del siglo xix.
-
fue un compositor y pianista noruego, considerado uno de los principales representantes del Romanticismo tardío. Adaptó muchos temas y canciones del folclore de su país, contribuyendo así a crear una identidad nacional noruega, al igual que hicieron Jean Sibelius en Finlandia o Antonín Dvořák en Bohemia.
-
Fue un compositor, director de orquesta y pedagogo ruso miembro del grupo de compositores conocido como Los Cinco.c Considerado un maestro de la orquestación, sus obras orquestales más conocidas —el Capricho español, la Obertura de la gran Pascua rusa y la suite sinfónica Scheherezade
-
fue un compositor, pianista y crítico musical alemán del siglo xix, considerado uno de los más importantes y representativos compositores del Romanticismo musical.
-
Más conocido simplemente como Giacomo Puccini, fue un compositor italiano de ópera, considerado entre los más grandes, de fines del siglo xix y principios del xx.
-
Achille Claude Debussy fue un compositor francés, uno de los más influyentes de finales del siglo XIX y principios del XX. Algunos autores lo consideran el primer compositor impresionista, aunque él rechazaba categóricamente el término.
-
Fue un compositor austriaco de origen esloveno, que vivió durante los años finales del siglo xix en Viena. Entusiasta seguidor de Richard Wagner, se mezcló en las disputas existentes en Viena, por aquel entonces, entre wagnerianos y formalistas o brahmsianos. Fue una persona muy entusiasta, pero muy desequilibrada también
-
Jean Sibelius, registrado al nacer como Johan Julius Christian Sibelius, fue un compositor y violinista finlandés de finales del Romanticismo y comienzos del Modernismo. Wikipedia
-
Arnold Schönberg fue un compositor, teórico musical y pintor austriaco de origen judío. Desde que emigró a los Estados Unidos, en 1934, adoptó el nombre de Arnold Schoenberg, y así es como suele aparecer en las publicaciones en idioma inglés y en todo el mundo.
-
Joseph Maurice Ravel fue un compositor francés del siglo XX. Su obra, frecuentemente vinculada al impresionismo, muestra además un audaz estilo neoclásico y, a veces, rasgos del expresionismo, y es el fruto de una compleja herencia y de hallazgos musicales que revolucionaron la música para piano y para orquesta.
-
Manuel de Falla y Matheu fue un compositor español del nacionalismo musical, uno de los más importantes de la primera mitad del siglo XX, junto a Isaac Albéniz, Enrique Granados, Joaquín Turina y Joaquín Rodrigo, y uno de los compositores españoles más importantes de todos los tiempos.
-
Béla Viktor János Bartók, conocido como Béla Bartók, fue un músico húngaro que destacó como compositor, pianista e investigador de música folclórica de la Europa oriental. Se le considera uno de los mayores compositores del siglo XX.
-
fue un compositor ruso, integrante del grupo de «Los Cinco». Entre sus obras destacan las óperas Borís Godunov (1872) y Jovánschina (1886), el poema sinfónico Una noche en el Monte Pelado (1867) y la suite para piano Cuadros de una exposición (1874).
-
Zoltán Kodály fue un destacado músico húngaro cuyo estilo musical atravesó primero una fase posromántica-vienesa y que evolucionó luego hacia su característica principal: la mezcla de folclore y armonías complejas del siglo XX, compartida con Béla Bartók.
-
Joaquín Turina Pérez fue un compositor y musicólogo español representante del nacionalismo en la primera mitad del siglo XX. Manuel de Falla, Isaac Albéniz y él compusieron las obras más importantes del impresionismo en España. Sus obras más importantes son Danzas fantásticas y La procesión del Rocío.
-
Ígor Fiódorovich Stravinski fue un compositor y director de orquesta ruso y uno de los músicos más importantes y trascendentales del siglo XX. Su larga vida le permitió conocer gran variedad de corrientes musicales.
-
Heitor Villa-Lobos fue un director de orquesta y compositor brasileño. Su música estuvo influida tanto por la música folclórica brasileña como por la música clásica europea. Recibió cierta instrucción musical de su padre.
-
George Gershwin fue un músico, compositor y pianista estadounidense. Es reconocido, popularmente, por haber logrado hacer una amalgama perfecta entre la música clásica y el jazz, lo que se llega a evidenciar en sus prodigiosas obras.
-
Olivier Messiaen fue un compositor, organista, pedagogo y ornitólogo francés, uno de los músicos más destacados de toda la centuria.
-
Pierre Henri Marie Schaeffer fue un compositor francés. Es considerado el creador de la música concreta. Es autor del libro titulado Tratado de los objetos musicales, en donde expone toda su teoría sobre este tipo de música. Compuso distintas obras, todas ellas basadas en la técnica de la música concreta.
-
John Milton Cage Jr., artísticamente John Cage, fue un compositor, teórico musical, artista y filósofo estadounidense. Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales, Cage fue una de las figuras principales de la vanguardia de posguerra.
-
Pierre Henry fue un músico francés, considerado como el creador, junto con Pierre Schaeffer, de la llamada música concreta y uno de los padrinos de la música electroacústica.
-
Philip Glass es un compositor de música clásica minimalista estadounidense. Estudió en la Juilliard School de Nueva York. Su reconocimiento internacional aumentó desde la aparición de su ópera Einstein on the Beach.