-
Cada reino comprendía una ciudad principal y el territorio alrededor, estabaformado por un grupo étnico (los árabes, musulmanes y los bereberes).
Los cristianos se aprovecharon de su debilidad, para cobrales tributo y luego para atacarlos. Así Alfonso VI de León conquistó Toledo (1085) -
-
-
-
Tras la conquista de Toledo temiendo desaparecer, los reyes pidieron ayuda a los almorávides y los bereberes nómadas, que formaron un gran imperio en el norte de África con capital en Marraketch.
Entraron en la península en el año 1086, y derrotaron al ejército de Alfonso VI de León en la Sagrajas. Impusieron su dominio en al-Ándalus e implantaron un fuerte radicalismo religioso, y perseguian a los judíos y a los mozárabes. -
-
-
-
-
-
-
-
Tras la conquista de Marrakech en el 1147 fueron al norte de África, penetraron en la península, pero no consiguieron dominar todo el territorio andalusí hasta el año 1172 en el que implantaron un mayor radicalismo religioso. Al principio, los almohades paralizaron las conquistas cristianas al derrotar a Alfonso VIII de Castilla en Alarcos (1195) pero después fueron derrotados en la batalla de las Navas de Tolosa (1212) que permitió el avance de los cristianos por el Valle de Guadalquivir.
-
-
-
-
-
-
-
-