¿Cómo las tecnologías emergentes a través de la historia ha contribuido en nuestro país durante los últimos 20 años en la sociedad cambiante?
-
E primer vuelo en Colombia fue el : 27 de octubre de 1893, por el argentino José María Flores
-
En Colombia: En Medellín, finales de 1899, un De Dion Bouton, pequeño automóvil francés de dos puestos. Febrero 25/1901, llega a Bogotá el primer automóvil, introducido por el doctor Marceliano Pulido. Marca Orient, con motor de cilindro vertical de 4 H. P, colocado sobre el eje posterior.
-
es uno de los medios de comunicación masivos de Colombia. Fundada el 13 de junio de 1954
-
El primer computador lo trajo Bavaria el 3 de Marzo de 1957. Se trataba de un IBM 650 que en esos días tuvo un costo de US$ 500.000. Aún no se habían inventado los transistores, por lo que esta gran máquina que podía llegar a los 1300 kilos funcionaba con tubos de vacío.
-
El científico colombiano Jorge Reynolds, que en 1958 creó el primer marcapasos de corazón, avanza en un nuevo diseño apoyado en nanotecnología que reduciría de 12.000 a 1.500 dólares el costo del equipo y convertiría en ambulatoria la intervención quirúrgica para su implantación.
-
En 1991 llega la Internet a Colombia inicialmente en la Universidad de los Andes, la cual tendría el dominio total para beneficio de la cultura y sociedad en Colombia lo cual fue polémico por que razonablemente debería ser el estado quien tendría aquel poder y no una entidad privada.
-
Creative fue una de las primeras consolas que llegaron a Colombia en el año 1985.
-
En 1993 llega a Colombia el Súper Nintendo con juegos como Mari Bross, Contra y Super star soccer, revolucionó en esa época el mercado de los videojuegos.
-
En 1994 empiezan a operar las redes de telefonía celular a través de seis empresas divididas en tres zonas de cobertura. En cada una funcionaba una empresa privada y una mixta (capital privado y público, con la participación de las empresas de telefonía fija.
-
Hacia 1947 se crea la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (TELECOM), la cual integró los servicios de larga distancia, telegráficos y telefónicos en ciertas regiones del país.
-
El Play Station fue la consola que lanzó Sony en respuesta a las que había lazando Nintendo. En 1996 llega a Colombia. Su plus, era que los videojuegos venían en CD y no en cassette.
-
Las primeras camas que llegaron a Colombia fueron Kodak y Epson
-
2000 COLOMBIA Lanzamiento del Portal del Estado Colombiano 2002 COLOMBIA El 7 de mayo de 2002 el Ministerio de Comunicaciones, mediante la Resolución 600, entró a regular de manera parcial y transitoria la administración del dominio web colombiano
-
En el 2006 y a partir de una serie de debates ante el Consejo de Estado, el Congreso y frente a una iniciativa del Gobierno, se expidió la Ley 1065 que le dio al Ministerio TIC la autoridad para reglamentar la administración del dominio .CO.
-
BlackBerry es una solución móvil probada y popular, que ofrece la mejor experiencia para los usuarios que quieren acceso de voz, correo electrónico y servicios de datos desde un único terminal móvil, dijo Jim Balsillie, copresidente de Research in Motion (RIM), empresa que fabrica el aparato. Planes Movistar La llegada a Colombia de BlackBerry es parte de una estrategia corporativa emprendida por Movistar en Latinoamérica, que incluye la creación de una Comunidad BlackBerry en la región.
-
La compañía Inmarsat lanzó en el país el primer sistema de comunicación móvil satelital, BGAN (Red Global de Banda Ancha, por su sigla en inglés), que brinda comunicación telefónica y acceso a la Red desde computadores portátiles y otros dispositivos.
-
En 2008 llega a Colombia el servicio de 3G, siendo Comcel, Tigo y Movistar en su respectivo orden, en tener esta tecnología.
-
Entre 2009 y 2010, Colombia cuenta con 3 Operadores Móviles virtuales(OMV), siendo UNE el primero, ETB el segundo y UFF móvil el tercero; todos trabajando con Roaming bajo la red de TIGO.
-
La Comisión Nacional de Televisión fue la encargada de decidir el estándar de Televisión Digital Terrestre que opera desde el 2010 en Colombia. Para tomar esta decisión la Comisión conformó un "Consejo Asesor de la Televisión Digital" en conjunto con el Ministerio de Comunicaciones, quien analizó a fondo la mejor alternativa entre los estándares estadounidense ATSC, el europeo DVB-T y el japonés ISDB-T.
-
Dec 24th, 2008
2008
2008
Energía sin cables
transmisión de energía eléctrica de una fuente de alimentación a un dispositivo sin la utilización de cables o conductor eléctrico