-
El levantamiento campesino indígena, ocurrió en 1932. Represión por parte presidente Maximiliano Hernandez Martines y su ejercito al no permitirse que nadie se allzase contra el regimen, dejando la cifra de 30,000 muertos
-
Se decreta la bolicion de la propiedad comunal y ejidal por el presidente Rafael Zaldivar, lo que ocasiono la concentración de la tenencia de tierra.
-
proporciono la injusticia y la apropiación de tierras y el poder a los terratenientes (la república cafetalera).
-
Se desarrollan una serie de eventos como lo era la inestabilidad política y económica que originan una guerra en centro américa.
-
Adoptada por la tercera Asamblea General de las Naciones Unidas en París. Ninguno de los 56 miembros de las Naciones Unidas votó en contra del texto, aunque Sudáfrica, Arabia Saudita y la Unión Soviética se abstuvieron.
-
Se hacen protestas por el fraude electoral, en el que se involucran los candidatos presidenciales José Napoleón Duarte y Arturo Armando Molina al ultimo fallida mente trataron de darle golpe de estado.
-
La guerrilla estaba respaldada por cuba que a su ves la respaldaba el régimen sandinista de Nicaragua. El gobierno se movilizó el ejército la policía a fin de combatir a la insurgencia estableció batallones de infantería, la fuerza armada y diferentes tipos de fusiles de asaltos
-
Lamentablemente nada salia como el pueblo quería. El arzobispo de San salvador, Monseñor Óscar Arnulfo Romero, fue asesinado en medio de una misa, en la capilla del hospital Divina providencia
-
Presentada por el entonces actual presidente de los Estados Unidos. Los gobiernos de México, Venezuela y Francia reconocieron al FMLN como una fuerza beligerante legítima.
-
Comienza los enfrentamientos armados, la guerrilla opera ocupándose de cabeceras gubernamentales, pueblos y cantones. Ocurren igual combates en San Agustín, usulutan las victorias de los insurgentes se multiplican. En joateca morazan se restringe la movilidad de la fuerza armada.
-
El FMLN en solo 3 años derrota de hecho al ejercito que con 12,000 efectivos inicio la guerra pareció imposible la posible victoria en contra de los insurgentes. Sufre la perdida de las 18,000 bajas.
-
Rescatar de la derrota a la fuerza armada, los norte americanos intervienen; su secretario de defensa personalmente acude para supervisar el involucra miento cada vez mas efectivo y directo en su adiestramiento de tropas y realización de las acciones. SE invierten mas de 3 millones de dolares.
-
Se convoca a la primera rueda de dialogo,el presidente Duarte intenta incorporar ala negociación al basto arsenal contra insurgente pero las masas se lo impiden la solución política a sido y siempre sera la bandera del pueblo.
-
Segunda ronda de conversación el fracaso de la dictadura se profundiza. Las masas saben que no hay oportunidad de cambio hacia una democracia en paz.
-
Ocurridas en frente del Instituto salvadoreño del Seguro Social manifestaciones del comité de madres Maruhan y la democracia cristiana trata de involucrase. La complejidad de las acciones realizadas por el ejercito por asesinatos de sindicalistas, lideres de pueblos, marginados y estudiantes elaborados de los escuadrones de la muerte.
-
Los militares intentan oprimir a las masas, la población responde con luchas. Las tropas especiales entrenadas equipadas y armadas por los norte americanos tienen ante si un nuevo frente de guerra en las calles de la ciudad. Aconteció la firma de los acuerdos de esquipulas dos.
-
Reunión de presidente C.A, realizada en Honduras para dar seguimiento al proceso de pacificación enmarcado en los acuerdos de esquipulas dos y subsiguientes, los cinco presidentes acordaron por una minidad ratificar a los grupos armados de la religión y al FMLN para que se distinguiera de sus acciones violentas
-
Como dice el dicho "no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo aguante", en esta fecha se realizo la firma de los Acuerdos de Paz de Chapultepec México que pusieron fin a la Guerra Civil de El Salvador, luego de un largo proceso de diálogo y negociación con el grupo armado (ahora partido político) FMLN. pero si cuando a un individuo lo instruyen en el aspecto moral y educativo el país avanza hacia el progreso y lo importante en paz.