-
En esta fecha los elementos del Bloque Popular Revolucionario (BPR) ocupan las instalaciones de la Catedral Metropolitana de San Salvador y diversas embajadas asentadas en el país.
-
Mientras celebraba el sacramento de la reconciliación, una bala asesina atravesó la casulla y el corazón de Óscar Arnulfo Romero.
-
El partido surgió como una respuesta a la insurgencia del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), el cual procuraba, a través de las armas, deponer al gobierno e instalar un régimen estatal inspirado en los gobiernos de la Cuba revolucionaria y de la Nicaragua sandinista
-
En esta fecha el secretario Alexander Haig de Estados Unidos deja abierta la posibilidad del envío de tropas en apoyo de las autoridades salvadoreñas para combatir a los insurgentes.
-
74 civiles mueren en la denominada Masacre de las Hojas de la cual son culpados efectivos militares.
-
Se realizan elecciones y es electo presidente José Napoleón Duarte Y se Inician las primeras negociaciones entre el gobierno y la guerrilla.
-
Muere en un atentado explosivo el coronel Domingo Monterrosa Barrios mientras viajaba en un helicóptero junto a ocho oficiales, tres camarógrafos del Comité de Prensa de la Fuerza Armada (COPREFA), un sacerdote y un sacristán.
-
A más de tres millones de dólares ascienden las pérdidas causadas por el FMLN en los dos últimos años, de acuerdo a fuentes oficiales.
-
El FMLN lanza un ataque sobre la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre.
-
Alfredo Cristiani fue el primer presidente de la República de El Salvador por el partido ARENA. La selección de Cristiani como candidato a la presidencia la hizo el fundador del mismo partido ARENA Roberto D´abuisson
-
Los acuerdos de paz en El salvador se firmaron el 16 de enero de 1992, el Gobierno de la República presidido por el Lic. Félix Cristiani y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), lo suscriben en Chapultepec, México, poniendo con ello punto y final a 12 años de conflicto dolorosos.