-
-
A partir de la década de 1970. Las causas fueron varias, pero podríamos destacar las siguientes: la creación del Mercado Común Centroamericano que generó un crecimiento económico desigual, beneficiando a terratenientes y empresarios.
-
Es secuestrado, y posteriormente asesinado, el empresario Ernesto Regalado Dueñas por la organización clandestina autodenominada "El Grupo".
-
Asume a la presidencia Arturo Armando Molina y orden una intervención militar contra el campus central de la Universidad de El Salvador para mantenerlo cerrado por un año.
-
El Secretario de la Presidencia de la República, doctor Raymundo Pineda, es atacado a balazos por sujetos desconocidos, muriendo cuatro días después a consecuencia de las heridas sufridas
-
El poeta Roque Dalton es asesinado por miembros del grupo clandestino Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP)
-
Mueren tres integrantes de las Fuerzas Populares de Liberación Farabundo Martí (FPL) al enfrentarse a balazos con fuerzas de seguridad en Santa Tecla.
-
Comunicado del grupo paramilitar Unión Guerrera Blanca (UGB) donde amenaza al clero jesuita y otros religiosos acusados de ser comunistas.
-
Elementos del Bloque Popular Revolucionario (BPR) ocupan las instalaciones de la Catedral Metropolitana de San Salvador
-
Explosiones de bombas causan daños a la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y la emisora del Arzobispado de San Salvador (YSAX).
-
Masacre del Mozote en el norte del departamento de Morazán.
-
Intensos tiroteos en las inmediaciones de Guazapa, Suchitoto, El Guayabal, Aguilares y Tonacatepeque.
-
Masacre de Copapayo en la que son asesinadas unas 150 personas por efectivos del batallón Atlacatl.
-
La reunión de La Palma es calificada como un paso positivo
-
Masacre de la Zona Rosa: trece personas mueren acribilladas en San Salvador
-
Efectivos de la Fuerza Armada y la Guardia Nacional repelieron un ataque de la guerrilla en la localidad de Chinameca.
-
El FMLN expresa su disposición para iniciar negociaciones con el gobierno para un cese al fuego y suspender la ayuda desde el exterior.
1987 -
Fuertes enfrentamientos armados en la zona oriental del país, especialmente en El Triunfo, Mercedes Umaña y San Agustín.
-
El FMLN expresa que está dispuesto a dialogar con el Gobierno con la condición de postergar las elecciones de marzo y llevarlas a cabo en agosto.
-
El Gobierno y el FMLN se comprometen en Ginebra, Suiza, ante el Secretario General de la ONU, a iniciar negociaciones para un acuerdo de paz a partir del 1 de mayo.
-
Se firman los Acuerdos de Paz de Chapultepec entre el Gobierno de El Salvador y el FMLN que pusieron fin a doce años de conflicto armado.
-
A pocos minutos de finalizar el año se firma el Acta de Nueva York, el documento señala el día 16 de enero como fecha para firmar el cese formal del enfrentamiento armado y el fin definitivo de la guerra civil.
-
La Asamblea Legislativa promulga la “Ley de Amnistía General para la Consolidación de la Paz”,