-
Golpe de Estado del Gral . Romero, realizado por jóvenes de la Fuerza Armada, se establece toque de Queda y estado de Sitio.
-
Quema Agrícola, dejo mas de 25,000 desempleados, debido a las reformas estructurales y las masacres civiles, las cuales fueron detonantes del conflicto
-
Un día antes hizo un llamado a los Militares para que ya no siguieran masacrando al pueblo lo cual en la misma semana fue Asesinado mientras oficiaba misa en el Hospital Divina Providencia.
-
Las organizaciones Guerrilleras FPL, RN, PCS,y ERP crearon la DRU. En ese mismo año Se formò el FMLN, para enfrentar con màs fuerza los ataques del ejército y de la Derecha
-
El FMLN iniciò una ofensiva general que significó un cambio en la situación política y Militar del País, en ese mismo año se fundò el Partido Arena .
-
Las fuerzas insurgentes del Pueblo desarrollaron la operación de la destrucción del puente de San Marcos, conocido como Puente de Oro.
-
El Papa Juan Pablo II visita al país en plena guerra civil, para dialogar y hacer consciencia para dejar las armas.
-
Se realizaron elecciones quedando en segunda vuelta Josè Napoleón Duarte. Puso en practica las estrategias de la guerra baja para combatir las organizaciones revolucionarias, las acciones civiles para controlar a la población, en ese entonces ya habían mas de sesenta mil victimas..
-
civiles y Marines Estadounidenses fueron asesinados durante la masacre.
-
Operación Fénix de la Fuerza Armada donde mujeres, niños y ancianos, muertos en bombardeo.
-
El presidente Oscar Arias convoca a los presidentes de Centroamérica a una reunión en la ciudad de San Josè Costa Rica, el Plan exigía el establecimiento de la Democracia en cada País para alcanzar una Paz duradera.
-
El FMLN establece un Boicot al transporte Publico, el Presidente Duarte ordena un cese al fuego a la Fuerza Armada.
-
El FMLN es atacado por el presidente Duarte de atacar la Central Hidroeléctrica de Cerron Grande .
-
El FMLN lanzo una ofensiva Militar, la mayor de toda la Guerra,tomò posesión en la ciudad de San Salvador, accionando la Guerrilla en las ciudades del interior. El Estado Mayor del ejercito ordenò bombardear indiscriminadamente los barrios populares causando muchas muertes.
-
Se reunió el dialogo y negociación por la Paz con la mediación de la ONU, logrando importante acuerdos, ademas en Ginebra suiza se establecieron los objetivos del proceso de negociación.
-
El 16 de Enero de 1992 en Chapultepec, México, se firman los Acuerdos de Paz, el cese del enfrentamiento Armado, el FMLN dejò de ser un ejercito Guerrillero y se convirtió en partido político, se creò la Policía Nacional Civil, se redujo el ejercito, se creò la Procuraduria para los Derechos Humanos, dando fin a la Guerra.
-
La firma de los Acuerdos de Paz marcò el fin de una etapa en la Historia de El Salvador, dando comienzo a una nueva época.