Comercio triangular

  • 1434

    Portugal en el tráfico de esclavos.

    Portugal en el tráfico de esclavos.
    Portugal inició en el tráfico de esclavos por la conquista de Ceuta. Su primer cargamento de esclavos fue en Lagos.
  • 1444

    Ruta en el comercio trasatlántico

    Ruta en el comercio trasatlántico
    Desde África occidental hacia América, una vez en América los esclavos eran vendidos y los barcos se llenaban de materia prima.
  • 1502

    Los primeros esclavos al caribe.

    Los primeros esclavos al caribe.
    Los primeros esclavos que llegaron al caribe llegaron específicamente a la isla de la española bajo dominio español.
  • 1502

    Huellas culturales de los africanos.

    Huellas culturales de los africanos.
    Nos dejaron las lenguas criollas, música, danza, religiones afrodescendientes, gastronomía, peinados entre muchos más que los representan.
  • 1526

    La trata de esclavos en el atlántico.

    La trata de esclavos en el atlántico.
    La trata de esclavos en el atlántico comenzó poco después de la llegada de los españoles y portugueses a América.
  • El comienzo del comercio triangular

    El comienzo del comercio triangular
    Ruta comercial atlántica entre África, Europa y América que intercambian esclavos y productos.
  • Consecuencias del comercio en África

    Consecuencias del comercio en África
    Algunas de las consecuencias fueron el atraso económico y subdesarrollado, desorganización política y conflictos, devastación demográfica.
  • El “pasaje del medio”

    El “pasaje del medio”
    Era parte del comercio triangular en la que los barcos llevaban esclavos africanos desde África a las Américas.
  • Principales islas esclavistas

    Principales islas esclavistas
    Las principales islas esclavistas fueron, barbados, Jamaica, Haití, cuba y puerto rico. Estás fueron clave para el sistema esclavista.
  • Productos caribeños enviados a Europa

    Productos caribeños enviados a Europa
    Alguno de los productos caribeños enviados a Europa era la azúcar, tabaco, cacao, índigo,ron y café.
  • Rebeliones de los esclavos en el caribe.

    Rebeliones de los esclavos en el caribe.
    Una de las rebeliones es la rebelión san Jorge liderada por un esclavo llamado Prince Klass.
  • La casa de los esclavos.

    La casa de los esclavos.
    Construida en la isla de gorrea por holandeses atestigua un hecho vergonzoso de la historia de la humanidad pero se ha convertido en un museo.
  • Abolición al comercio trasatlántico de esclavos

    Abolición al comercio trasatlántico de esclavos
    Las vueltas esclavas como la de Haití impulsaron el fin del tráfico atlántico por riesgos políticos y presión abolicionista.
  • La ley que prohibió el comercio de esclavos.

    La ley que prohibió el comercio de esclavos.
    “Ley de prohibición de la importación de esclavos” fue un paso importante porque prohibió el comercio de esclavos.
  • Productos que África Intercambianan por esclavos

    Productos que África Intercambianan por esclavos
    África recibía collares, artesanías, espejos y telas de baja calidad, muy valoradas localmente, a cambio de esclavos.