-
Portugal inicia el comercio de esclavos africanos
Los portugueses comienzan a capturar y vender africanos, dando inicio al comercio esclavista atlántico. -
Primeros esclavos africanos llegan al Caribe
Se documenta la llegada de los primeros africanos esclavizados a la isla La Española. -
John Hawkins inicia el tráfico inglés de esclavos
El comerciante inglés comienza a capturar africanos y venderlos en las colonias del Caribe. -
Primeros esclavos en colonias británicas americanas
Un barco con 20 africanos llega a Virginia, consolidando la esclavitud en América. -
Inglaterra toma Jamaica
La isla se convierte en centro del comercio esclavista y la producción de azúcar con trabajo forzado. -
Se funda la Royal African Company
Empresa británica que monopoliza el comercio de esclavos hacia el Caribe. -
Crecimiento del comercio triangular
Europa lleva armas y textiles a África, África personas esclavizadas al Caribe, y el Caribe azúcar y ron a Europa. -
Rebelión de los cimarrones en Jamaica
Esclavos fugitivos luchan contra los británicos y logran acuerdos de libertad. -
Producción masiva de azúcar en el Caribe
El azúcar se convierte en la principal industria esclavista de las Antillas. -
Comienza la Revolución Haitiana
La mayor rebelión de esclavos en el Caribe, liderada por Toussaint Louverture -
Independencia de Haití
Haití se convierte en la primera nación libre de América formada por esclavos liberados. -
Gran Bretaña prohíbe el comercio esclavista
La ley abolió el comercio de esclavos, aunque no la esclavitud en sí. -
Abolición de la esclavitud en el Imperio Británico
Los esclavos son liberados en colonias como Jamaica y Barbados -
Últimos esclavos liberados en Puerto Rico y Cuba
La esclavitud empieza a terminar en las colonias españolas del Caribe. -
Huella cultural africana en el Caribe
Lenguas, religiones y música de origen africano aún influyen en la identidad caribeña.