-
Reseña de las Teorías del Comercio Internacional. Años 70. Crecimientos altos, la demanda apoyaba a muchas industrias para poder exportar con una sola firma porque tenían parentesco; esa era la facilidad para que todo fuera más ágil. Podían controlar el comercio y tenían apoyo gubernamental.
-
También hubo un crecimiento en los añs 1986 - 1996. Ecuador es un país donde ha habido muchas bajas en la producción, incluyendo el petróleo.
-
Países que generan riquezas son más productivos y comercializados.
Callan factores para obtener aciertos y ventajas de producción en otros continentes. Un país es productivo con desarrollos tecnológicos para que el comercio dé buenos resultados. -
La producción era deficiente, estaba relacionada con las exportaciones. Pierde ventajas en los productos en lso que se especializó. Dos elementos importantes: Costos laborales y relaciones de intercambio.
Tres simplificadores: Inmovilidad relativa de factores, estadística y estructura del mercado. Esta ventaja implica actividad en cada economía, es factor clave y elemental para el desarrollo del país y obtención de ganancias. -
Cada país tiene una actividad para demostrar su oferta, la utilización del comercio entre naciones.
En el trabajo lo imprtante es ser hábil, mientras más trabajo; más ganancia para los países que tienen esa ventaja. -
El colbertismo es una doctrina que se basa en la riqueza mundial y el poder del país. Las medidas fueron aceptadas para crera y desarrollar manufacturas del Estado y particulares.
Ellos crearon estas medidas para que todo quede a su favor porque el oro es un metal precioso, las exportaciones e importaciones aplicaban políticas de protección.