-
Médico Italiano. Realizó un estudio "Las enfermedades de los artesanos de las minas y el contacto con los materiales que manipulaban" "Los movimientos, las posiciones y las cargas asociadas al trabajo que ocasionaban graves dolencias y mal formaciones físicas".
Esto desarrolló conceptos de higiene y ergonomía, ya que en esa época existía gran precariedad laboral y sanitaria. -
Médico. Escribió un libro sobre riesgos de la industria y declara que "Cada patrón es responsable de la salud y seguridad de los trabajadores"
-
Eran lugares estrechos o con techos bajos, oscuros con poca iluminación y ventilación, sin espacios destinados a la higiene personal. Se trabajaba amontonados, hombres, mujeres y niños, por 12 horas, sin permiso para alimentarse, sin protección o ropa adecuada.
Las ciudades crecieron porque las fábricas necesitaban mano de obra y trabajadores cuyas familias requerían lugares donde habitar cerca de sus trabajos. Las ciudades atrajeron millones de inmigrantes en busca de trabajo y una vida mejor. -
Aparición de la máquina a vapor. Esto implicó una transformación tecnológica, económica y social, dio paso desde una economía rural basada en la agricultura, comercio y artesanado, a una economía de carácter urbano, industrializada y con la incorporación máquinas.
Las condiciones laborales de las fabricas se desarrollaban en ambientes insalubres, de inseguridad y con extensas jornadas laborales. -
Médico y abogado Argentino. Realizó informes sobre el estado de la clase obrera en el interior de las provincias.
Registró la explotación de obreros en estancias, talleres y fábricas. Abrió el debate sobre el trabajo infantil, protección para la mujer, el salario y tiempo de descanso.
"El primer deber del obrero y principalmente el ferrocarrilero es la instrucción, sin instrucción es una bestia, y éstas han sido hechas para ser cargadas. El analfabeto es la bestia más indefensa de la naturaleza" -
Escuela de la Administración Científica.
Busca organizar la producción en cadena dividiendo las tareas del proceso basado en la división en el trabajo.
Aparecen nuevas enfermedades profesionales como la fatiga y el estrés.
Ante la explotación laboral y trabajos insalubres, los trabajadores empezaron a colaborar entre ellos para cubrir algunas de sus principales necesidades.
Así aparecieron las primeras asociaciones obreras. -
Establece las características que debe reunir todo establecimiento con el fin de controlar con un adecuado funcionamiento en la distribución y características de sus lugares de trabajo previendo condiciones de seguridad e higiene.
-
El decreto reglamentario tiene anexos y determinan las condiciones de seguridad que debe cumplir cualquier actividad industrial en todo el territorio de la República Argentina.
-
El reactor de una central nuclear explota y arde durante días. 30 personas mueren a consecuencia de la explosión y del incendio, o resultaron expuestas a radiaciones letales. La estructura ardió durante 10 días, contaminando 142 mil kilómetros cuadrados.
Se calcula que pasarán miles de años para que la zona de exclusión de Chernóbil vuelva a ser habitable. -
Tiene como objetivo prevenir los riesgos de la actividad laboral y reparar los daños ocasionados por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
Es una norma que establece los derechos y obligaciones de las partes involucradas en la industria de la construcción para la conformación de ambientes seguros de trabajo como así también las medidas de seguridad a adoptar en cada una de las etapas de la obra.
El alcance de este decreto es para empresas dedicadas a la realización de obras de ingeniería y arquitectura. -
"Trabajo, comunismo y nuevos pobres".
Escribió que el problema central de la modernización era obligar a la gente a volcar sus habilidades y esfuerzos en el cumplimiento de las tareas que otros les imponían y controlaban, que carecían de sentido para ellos.
Lo que se quiere resaltar es que el trabajo no siempre fue un derecho y no siempre se pensó en el bienestar del trabajador.
Pasamos de la idea de que la gente debía "matarse en el trabajo" a la idea de "el trabajo dignifica". -