-
El hombre poseía los elementos matemáticos y de escritura básicos, había formado grupos, inicialmente como cazadores, posteriormente como agricultores y pastores, y se había dado inicio ya a la escritura y a los números, elementos necesarios para la actividad contable.
-
Entre los años 5400 y 3200 a. de C, se constatan acciones orientadas al trueque en el templo rojo de Babilonia. Hacia el año 3600 a. de C., como resultado de las gestiones económicas del faraón Menach, se encontraron algunas anotaciones ordenadas de ingresos y egresos por sus escribanos. El origen y evolución de la contabilidad, se puede resumir con los periodos más importantes, donde se ve claramente la utilización de la contabilidad.
-
Habían leyes que imponían a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros, con la finalidad de anotar las operaciones realizadas.
-
En la administración del Faraón Menach , los escribanos , obedeciendo órdenes de sus superiores , anotaban los hechos , registrando exactamente las entradas y los gastos del Faraón, teniendo en buen orden sus cuentas.
-
Por el año 2100 antes de Cristo, Hammurabi, que reinaba en Babilonia, realiza la célebre codificación que lleva su nombre y en ella se menciona la práctica contable.
-
La legislación de Salomón, establece jurídicamente que el consejo nombrase por diez legistas, para construir el “Tribunal de Cuentas”, destinado a encomendar a funcionarios, diversos servicios administrativos que debían rendir cuentas anualmente.
-
Se emite el “Solidus” de oro con peso de 4.5 gramos, que se constituyó en la moneda más aceptada en todas las transacciones internacionales, permitiendo mediante esta medida homogénea la registración contable. Razón por la cual, no es raro que ciudades italianas alcanzaran un alto conocimiento y desarrollo máximo de la contabilidad.
-
El mayor avance de la contabilidad en la Edad Media se dio con la aparición de los libros auxiliares, los cuales permitían a los comerciantes registrar sus cuentas por clientes. En 1400 surgió la idea de contabilidad por partida doble, cuando se incluyeron las cuentas patrimoniales en los libros del mercader florentino Francesco Datini. La mayoría de las grandes empresas de esa época llevaban sus libros con base en un sistema utilizado en los libros de los Medici de Florencia.
-
Es a partir del siglo XVII donde comienzan a surgir en los centros mercantiles profesionales independientes cuyas funciones principales consistían en verificar la veracidad de la información contable.
-
A comienzos del siglo XIX el proceso industrial empezaba su carrera de éxito, Adam Smith y David Ricardo, padres de la economía, fueron quienes iniciaron el liberalismo; es partir de esta época, cuando la Contabilidad comienza a sufrir los modificaciones de fondo y forma, que bajo el nombre de principios de contabilidad actualmente se siguen suscitando.
-
Durante los primeros años del segundo tercio del siglo XX, se abre una nueva etapa de la investigación histórico contable, en la que se va despertando un interés en el estudio de los libros de cuentas y con ello se empieza el análisis del entorno de la dirección, la administración y el control de la empresa, seguido por el estudio de las operaciones registradas en los libros, junto con el contexto del momento en el que se realizan.
-
Las Normas Internacionales de Información Financiera nacen en el año 2005 y su objetivo es brindar ciertas seguridades a los promotores de iniciativas empresariales.