-
Nacimiento: 12 de enero de 1580
Sostenía la teoría de la generación espontánea de especies.
Se dedicó a la química, la física, la alquimia, lamedicina y la fisiología.
Fallecimiento: 30 de diciembre 1644 -
18 de febrero de 1626
Llegó a la conclusión de que la carne de los animales muertos no puede engendrar gusanos a menos que sean depositados en ella huevos de animales.
Campos científicos: Medicina y fisiología.
Fallecimiento: 1 de marzo de 1697 -
Nacimiento: 24 de octubre de 1632
Fue el primero en observar animálculos con un microscopio.
Campos: la microscopía y la microbiología.
Fallecimiento: 26 de agosto de 1723 -
Nacimiento: 18 de julio de 1635
Hooke descubrió las celulas observando con un microscopio una lámina de corcho, y observando que se psrecían en la forma a las celdas de un panal.
Se dedicó a los campos de la náutica, la biología y la fisica.
Fallecimiento: 3 de marzo de 1703 (67 años) -
Nacimiento: 10 de septiembre de 1713.
Ideó el concepto de la fuerza vital o fuerza vegetativa y defendió la teoría de la generación espontánea.
Campo científico: biología.
Fallecimiento: 30 de diciembre de 1781. -
Nacimiento: 11 de enero de 1726.
Demostró que no existe la generación espontánea de seres vivos.
Campos: biología y embriología.
Fallecimiento: 11 de febrero de 1799 -
Nacimiento: 1 de agosto de 1744.
Dio origen a la teoría lamarckista de las especies.
Campos: Biología y taxonomía.
Fallecimiento: 18 de diciembre de 1829 -
Nacimiento: 21 de diciembre de 1773
Descubrió el núcleo de las células vegetales
Se dedicó al campo de la botánica
Fallecimiento:10 de junio de 1857 -
Nacimiento: 18 de diciembre de 1787.
Denominó protoplasma al líquido que llena la célula.
Campos: fisiología, anatomía y botánica.
Fallecimiento: 28 de julio de 1869. -
Nacimiento: 14 de noviembre de 1797.
Charles fue uno de los promotores de la idea de que los cambios geológicos se producían de forma gradual.
Campo científico: Geología.
Fallecimiento: 22 de febrero de 1875. -
Nacimiento:5 de abril de 1804
Comprobó que en cualquier fragmento de planta observado con micorscopio se pueden apreciar las células descubiertas por Hooke.
Campo: Botánica.
Fallecimiento: 23 de junio de 1881 -
Nacimiento: 12 de febrero de 1809.
Dio origen a la teoría darwinista de la evolución de las especies.
Clasificó especies de diversas zonas del planeta durante el viaje de Beagle.
Campo: biología.
Fallecimiento: 19 de abril de 1882. -
Nacimiento:7 de diciembre de 1810
Comprobó que en cualquier zona de un animal se pueden apreciar las células descubiertas por Hooke.
Campos: Anatomía, fisiología e histología.
Fallecimiento: 11 de enero de 1882 -
Nacimiento:13 de octubre de 1821
Presentó la teoría celular. Afirmó que toda céula viene de otra preexistente
Campos: arqueología, biología y antropología.
Fallecimiento: 5 de septiembre de 1902 -
Nacimiento: 20 de julio de 1822
Realizó cruces etre semillas y publicó las leyes de medel
Campo: genética
Fallecimiento6 de enero de 1884 -
Nacimiento: 27 de diciembre de 1822.
Demostró que todo proceso de fermentación y descomposición orgánica se debe a la acción de organismos vivos.
Campos: microbiología y química orgánica.
Fallecimiento: 28 de septiembre de 1895. -
Nacimiento: 8 de enero de 1823
Realizó teorías evolutivas similares a las publicadas por Darwin.
Le envió a Darwin una carta con sus ideas.
Fallecimiento: 7 de noviembre de 1913 -
Nacimiento: 9 de abril de 1850
Realizó la descripción de la enfermedad que lleva su nombre.
Se dedicó al campo de la medicina.
Fallecimiento: 3 de marzo de 1916 -
Nacimiento: 1 de mayo de 1852
Demostró la individualidad de las neuronas.
Campo: Medicina.
Fallecimiento: 17 de octubre de 1934 -
Nacimiento: 2 de marzo de 1894
Ideó una hipótesis acerca de un desarrollo constante de la evolución química de moléculas de Carbono en el caldo primitivo, que más tarde demostró Miller.
Se dedicó a la bioquímica y la biología.
Fallecimineto: 21 de abril de 1980 -
Nacimiento:9 de marzo de 1901
Mediante un experimento con acetabularias, descubrió que es el núcleo el responsable de la creación de las sombrillas de estas algas.
Se dedicó al campo de la biología
Fallecimiento5 de agosto de 1980 -
Nacimiento: 8 de junio de 1916
Fue uno de los descubridores de la molécula de ADN.
Fallecimiento: 28 de julio de 2004 -
Nacimiento: 15 de diciembre de 1916
Realizó estudios cristalográficos de difracción de rayos X sobre moléculas de ADN.
Campos: física y biología molecular.
Fallecimiento: 5 de octubre de 2004 -
Nacimiento: 25 de julio de 1920
Realizó estudios cristalográficos de difracción de rayos X sobre moléculas de ADN.
Campos: fisicoquímica y cristalografía de rayos X
Fallecimiento: 16 de abril de 1958 -
Nacimiento: 6 de abril de 1928
Fue uno de los descubridores de la molécula de ADN.
Campos: Genética y biología molecular. -
7 de marzo de 1930.
Creó materiales inórganicos simples en un laboratorio con un simulador de condiciones atmosféricas
Campo: Química.
20 de mayo de 2007. -
Nacimiento: 10 de septiembre de 1941
Coautor de la teoría del equilibrio puntuado.
Campos: Biología, paleontología -
Nacimiento: 25 de agosto de 1943.
Coautor de la teoría del equilibrio puntuado.
Campo científico: Antropología. -
Nacimiento:7 de julio de 1944
Aprovechó los avances científicos para clonar un mamífero, la oveja Dolly.
Campo: Embriología