“Ciencia, Historia y Tecnología: un viaje fisicoquímico digital” 👨🏫 Autor: Prof. José Javier Romero
-
Explicación: Inicio del uso de la energía térmica a gran escala. Surgen las bases de la termodinámica. Fisicoquímica: Se estudian los intercambios de calor y energía. Informática: Hoy, simulaciones termodinámicas se realizan con software especializado (Ej: PhET, MATLAB).
-
-
Explicación: Propone que la materia está hecha de átomos indivisibles. Fisicoquímica: Comienza la teoría atómica moderna. Informática: Modelado 3D de átomos y simulaciones digitales en química. Imagen: Esquema de modelo atómico
-
Explicación: Relación entre masa y energía: E=mc². Fisicoquímica: Se fortalecen los estudios nucleares. Informática: Simulación de reacciones nucleares y cálculos computacionales complejos.
-
Explicación: Se describe la materia a nivel subatómico. Fisicoquímica: Comprensión del comportamiento de los electrones y enlaces químicos. Informática: Algoritmos cuánticos, programación cuántica (Q# de Microsoft, Qiskit de IBM).
-
Explicación: Inicio de las aplicaciones prácticas de la energía nuclear. Fisicoquímica: Fisión, reacciones nucleares, estabilidad atómica. Informática: Control computarizado de reactores, simulaciones de seguridad. Imagen: Reactor nuclear experimental.
-
Explicación: La informática entra en laboratorios, con sensores, simulaciones, y programación aplicada. Fisicoquímica: Uso de software para cálculos moleculares (Ej: Gaussian, Avogadro). Informática: Surge la Bioinformática, modelado molecular y minería de datos
-
Explicación: Se desarrollan vacunas con ARNm gracias al modelado molecular y simulaciones. Fisicoquímica: Comportamiento molecular, estabilidad química, transporte de proteínas. Informática: Diseño por IA, big data en investigación médica.