-
900 millones de años, El inicio del sistema nervioso fue en las esponjas de mar y las medusas (ctenóforos)
-
En los cnidarianos, unas criaturas entre cuyos descendientes contamos ahora con las hidras, las anémonas y las medusas. Son animales muy simples sin órganos internos y que viven del filtrar el agua que les rodea.
-
A nivel de los hidrozoos (las hidras) aparecen las primeras organizaciones de sistemas nerviosos en forma de red: sistema nervioso reticular. La neuronas tienden a acumularse formando pequeños ganglios (centralización) que se comunican entre sí por haces nerviosos (conjunto de axones).
-
Los primeros fósiles de un animal con cerebro son de hace unos 500 millones de años. Son de un pez sin mandíbulas Este modelo esta constituido por la médula espinal seguida del tronco del encéfalo, diencéfalo y eventualmente la corteza cerebral.
-
Conocidos son el Australopithecus y el Ardipithecus ramidus, dos simios que aparecieron en África que empezaban a caminar con sus dos patas traseras
Características del cerebro de los homínidos:- Atralopitecus 400 y 500 cc
- Homo habilis y homo ergaster 600 y 800 CC
- Homo erectus y homo heideibergensis 1000 y 2000 cc
- Atralopitecus 400 y 500 cc
-
A fines del siglo XIX, Santiago Ramón y Cajal situó por vez primera las neuronas como elementos funcionales del sistema nervioso