-
Con la apertura de la planta Cementos Hidalgo en el norte de Mexico
-
En la primera planta fundada, la capacidad se duplicó alcanzando cerca de 66,000 toneladas anuales.
-
La revolución mexicana ocasionó que CEMEX suspenda la producción en la planta de Cementos Hidalgo debido a dentro de muchas cosas a la falta de energía eléctrica, vías de comunicación y recursos humanos.
-
Pese a un ambiente político y económico difícil, CEMEX reinicia la producción parcial en la planta Cementos Hidalgo.
-
Inician operaciones con capacidad de producción anual de 20,000 toneladas anuales en una nueva planta bajo la marca Cemento Portland Monterrey.
-
Cementos Hidalgo y Cementos Portland Monterrey se fusionan para formar Cementos Mexicanos S.A
-
a nueva planta Monterrey de CEMEX, aumenta a 250 toneladas su capacidad de producción diaria.
-
Incrementa a 500 toneladas su capacidad diaria de producción.
-
CEMEX adquiere la planta de Cementos Maya en Mérida para satisfacer la demanda en el sur del país y de igual forma la planta Cementos Portland del bajío para satisfacer la demanda en el centro del país.
-
CEMEX comienza a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores, convirtiéndose en el principal productor de cemento en México.
-
Las exportaciones de CEMEX alcanzan cerca de 580,000 toneladas de cemento y clinker en el año.
-
CEMEX, consolida sus esfuerzos de exportación mediante coinversiones con empresas cementeras norteamericanas.
-
CEMEX implementa su sistema satelital de comunicaciones al que se nombró CEMEXNet, para conectar todas las instalaciones de la compañía.
-
CEMEX se convierte en una de las diez compañías cementeras más grandes del mundo al adquirir Cementos Tolteca, que era el segundo producto más grande de México.
-
CEMEX inicia su expansión internacional en el mercado europeo con la adquisición de Valenciana y Sanson, las dos compañías cementeras más grandes de España
-
inicia sus operaciones en Sudamérica al adquirir Balcones, una importante planta cementera de los Estados Unidos de América y en Centroamérica al adquirir Cemento Bayano en Panamá
-
CEMEX se convierte en la tercera compañía cementera más grande del mundo al adquirir Cementos Diamante y Samper en Colombia.
-
CEMEX, inicia operaciones en Asia con la adquisición de Rizal Cement en las Islas Filipinas
-
CEMEX inicia la cotización en la Bolsa de Valores de New York, una de las más importantes en el mundo bajo el símbolo de pizarra "CX".
-
CEMEX inicia su servicio a clientes en línea, permitiéndoles hacer pedidos, comprar productos y tener acceso a diversos servicios electrónicamente.
-
Para 2003, CEMEX, establece su proceso de abastecimiento global, abriendo una oficina para negociaciones internacionales.
-
CEMEX logra duplicar su tamaño con la adquisición de RMC, sumando operaciones en 20 países adicionales, principalmente Europa.
-
CEMEX supera la crisis financiera más compleja de los últimos años al adaptar sus operaciones alrededor del mundo a la nueva dinámica de los mercados
-
CEMEX listó sus operaciones de Centro y Sudamérica en la Bolsa Colombiana de Valores
-
CEMEX lista sus operaciones en la Bolsa de Valores de Filipinas
-
Se implementó el programa "Un Cemex más fuertes", con el cual se fortalece la estructura financiera, acelerando el camino al grado de inversión.
-
Para 2019, se implementó Cemex Go, plataforma digital que atendió a más de 30,000 clientes y que genera datos analíticos que permiten soluciones útiles.