-
Muchos creen que es una tecnología nueva, una tecnología que solo se asemeja a lo que hoy llamamos los smartphone, mucho hablamos, usamos, criticamos y pensamos acerca de la telefonía móvil, pero.. ¿Qué tanto sabemos de ella?
-
Sin darnos cuenta, 1985 fue hace 23 años. Quizá puede parecerte muy poco o demasiado tiempo, pero la verdad a la hora de hablar de innovación no cabe duda que es suficiente como para ver más de cerca como ha cambiado la industria de los teléfonos móviles desde esa fecha hasta hoy y dar una ojeada a lo que podría venir en algunos años más.
-
Los celulares son a estas alturas casi una extensión natural de nuestro cuerpo.
-
Los celulares se han convertido en una parte crucial de nuestra vida cotidiana. Todo el mundo – desde adolescentes hasta ancianos – tiene un celular personal. Sin embargo, los móviles que existieron hace algunos años no se parecen en nada a los actuales.
-
Seguimos repasando esos terminales que nos quedaron en el recuerdo y en 2005 aún nos encontramos en la era pre-smartphone. Nokia (y Symbian) aún impera en este terreno aunque cada vez se lo ponen más difícil, dado que la competencia cada vez era más fuerte y abundante con características que llamaban la atención de unos consumidores que ya hacía tiempo que veían lo de tener un móvil a la última como algo aspiracional.
-
Este telefono esta muy fino. Es el primer celular con una pantalla full OLED WVGA de 3.3 pulgadas y una camara de 8.1 megapixeles. No que nos gusten ese tipo de mamadas aquí en el continente Americano, pero bueno.
-
El 2015 quedó marcado por el nuevo celular de Apple el iPhone 6 y su versión 6 Plus que acapararon toda la atención al ser uno de los mejores equipos en toda la historia de los celulares.
-
La brecha entre las capacidades de los smartphones de las marcas principales y las de la competencia cada vez es más pequeña.
-
La brecha entre las capacidades de los smartphones de las marcas principales y las de la competencia cada vez es más pequeña. Este año, pudimos ver el poder de las marcas chinas y cómo el e-commerce puede impulsar las ventas de una compañía, así que las sorpresas para 2017 tendrán que ser muy grandes para superar lo visto hasta ahora.