-
La compañía de electrónica de consumo masivo Motorola lanzó al mercado el primer teléfono celular portátil, que fue comercializado con el nombre de Motorola DynaTac 8000X.
-
-
Contaba con algunas de las funciones de los smartphones de ahora. es un dispositivo del tipo PDA (asistente digital personal) con un sistema operativo llamado "Newton OS". El MessagePad fue uno de los primeros PDA con capacidad de reconocimiento de escritura, siendo la sucesora de esta 1ª generación la plataforma iOS, utilizada en el iPhone, iPod Touch y iPad. ¡
-
Directivo de Motorola, Martin Cooper, realizo una llamada el 3 de abril de 1973, cuando desde una calle de Nueva York contactó con su mayor rival en el sector, Joel Engel de los Bell Labs de AT&T
-
Un terminal que revolucionó por completo la industria de las telecomunicaciones y también la de la computación abriendo la actual era de la movilidad. El terminal contaba con una pantalla multitáctil de 3,5 pulgadas que cubría todo el frontal del terminal en un diseño que ha inspirado miles de modelos posteriores y que ha llegado hasta nuestros días.
-
En 1997 fue Nokia la que ofreció el Snake con la posibilidad, además, de que dos jugadores se conectaran a través de un puerto de infrarrojos para jugar juntos.
-
Japón se convirtió en el primer país en contar con servicio de telefonía celular
-
La telefonía móvil llegó en los países escandinavos en 1981
-
Estados Unidos habilitó el servicio comercial con una red de AT&T que precisamente diseñó el receptor de la primera llamada y rival de Cooper,
-
Fue responsabilidad de Ericcson con el sistema NMT y seguía utilizando canales analógicos. En 1986, la compañía modernizó el sistema funcionando a frecuencias superiores de 900 MHz posibilitando servicio para un mayor número de usuarios.
-
Fundada por Ren Zhengfei, hoy por hoy se convirtió en una de las compañías más ricas de China. Volviendo a Ren la 190º persona más rica de la República China.
-
GSm fue el desarrollo más relevante ya que fue el estándar europeo de telefonía móvil digital. En el proyecto participaron 26 compañías europeas de telecomunicaciones y en 1992 se pusieron en marcha las primeras redes europeas de GSM-900 y los primeros teléfonos móviles GSM. Además de en Europa, GSM ha terminado imponiéndose también en Asia, América Latina, Oceanía y una parte de América del Norte. Se calcula en 3.000 millones de usuarios.
-
Venía con una CPU derivada de un Intel 386 y 8 Mbytes de RAM. El teléfono en cuestión es el Nokia 9000i. Trajo al mundo el diseño tradicional de los Nokia Communicator en el que el teléfono podía abrirse de manera horizontal, mostrando una pantalla panorámica y un teclado QWERTY. El teléfono podía recibir y enviar faxes, SMS y emails, pudiendo acceder a Internet a través de mensajes SMS.
-
Introducción de la red de paquetes para proporcionar transferencia e Internet de alta velocidad de datos. Estándares - Servicio General de Paquetes de Radio (GPRS) y EDGE (Velocidades de datos mejoradas en GSM)
Frecuencia: 850 -1900 MHz
Velocidad - 115kpbs (GPRS) / 384 kbps (EDGE)
Conmutación - Conmutación de paquetes para la transferencia de datos -
Basados en UMTS (servicios General de Telecomunicaciones Móviles). En ésta época se dieron uno de los últimos pasos en lo que es la telefonía móvil. La principal novedad fue la incorporación de una segunda cámara para poder realizar video llamadas, es decir hablar y ver a una persona al mismo tiempo a través del teléfono móvil.
-
LG KE850, comercializado en 2006 bajo el nombre de LG Prada, fue el parteaguas de los teléfonos inteligentes actuales
-
Samsung ha lanzado el SGH-P200, el primer móvil UMA (Unlicensed Mobile Access) del mundo. La tecnología UMA permite además de la conexión a las redes móviles tradicionales, la conexión a redes IP. Gracias a ello, este Samsung puede conectarse a redes GSM, GPRS, EDGE y redes WiFi.
-
Google presentó Android en noviembre de 2007 junto a la fundación de la Open Handset Alliance, un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones para avanzar en estándares abiertos.
-
Inicio de los celulares inteligentes, táctiles, conectados a datos, para chat, correo, video, tv, redes sociales en línea. 2G y 3G
-
Basado totalmente en IP. El objetivo principal de la tecnología 4G es proporcionar alta velocidad, alta calidad, alta capacidad, seguridad y servicios de bajo coste para servicios de voz y datos, multimedia e internet a través de IP. Para usar la red de comunicación móvil 4G, los terminales de los usuarios deben ser capaces de seleccionar el sistema inalámbrico de destino.
-
Las redes de telecomunicaciones de la próxima generación (5G) han empezado a aparecer en el mercado desde finales del 2018 y continuarán su expansión este año por el mundo. Más allá de las mejoras en la velocidad, se espera que la tecnología 5G desate todo un ecosistema del Internet de las Cosas.