-
el Padre Provincial de los Jesuitas a su paso por Pamplona prometió que se les
edificaría un colegio en la ciudad. el padre cumplio la promesa, e hizo al poco tiempo despues un colegio en una casa incomoda pero poco a poco fue siendo mejor -
Juan Sebastian Rangel Zapata 7
Cc 1122141025
grupo LL
programa ingenieria Mecratronica -
perdió Pamplona, con la expulsión de estos religiosos, su tan afamado colegio". Durante 145 años,
trabajaron los Jesuitas en su prestigioso colegio de Pamplona. En el momento de la expulsión laboraban
en
él, once
sacerdotes de dicha comunidad. -
Después de la Conquista, se inició la fundación de colegios e instituciones educativas. El Seminario, centro
cultural por excelencia, fue fundado en 1816 por el Obispo de Mérida, Monseñor Rafael Lasso de la Vega.
Empezó en esa forma a irradiar educación integral en la ciudad y en toda la provincia -
cuando el Vicepresidente de la
República, General Francisco de Paula Santander, aprobó oficialmente la Casa de Estudios que fundó, y que
hoy se conoce como el Colegio Provincial San José.
El carácter universitario que tenía el colegio, fue la piedra
angular sobre la cual se asentó la obra educativa de Pamplona. -
reorgánica de la instrucción
pública del Norte de Santander, que complementó la No. 73 de 1926, y que por virtud de ellas, el Colegio San
José recibió todos los elementos y facultades legales necesarios para darse una sólida organización
administrativa y pedagógica -
-
En
esta ocasión el Gobernador Rivera, tuvo una actitud enérgica, cuando nombró de Rector del Colegio San
José, al Hermano Gilberto Fabián, habiendo un aspirante por el Clero, que era el padre Pedro José Ortiz,
quien salió lanza en ristre en contra de la proyectada universidad, que siempre por envidias e intereses ajenos
no se podía fundar". -
quien con una
mujer y 41 hombres iniciaron la titánica lucha para sacar adelante el proyecto de fundar la universidad, primer
Centro Universitario del departamento. Acariciando este sueño quijotesco, en el año 1959, JOSÉ RAFAEL
FARÍA BERMÚDEZ, convocó a reuniones periódicas en las noches, en su casa de habitación situada en la
Carrera 7 con Calle 6, segundo piso, a quienes posteriormente serían los fundadores de la institución, para
acordar la forma y metodología que los llevara a hacer realidad -
-
Como era su costumbre en todos los diciembres, el sacerdote viajó y encargó a Eduardo Villamizar Lamus,
uno de los fundadores y ex rector de la Universidad de Pamplona, de conseguir la personería jurídica y elevar
a escritura pública el acta de fundación que había tenido lugar el 23 de noviembre de 1960. -
egún acta No. 1 "Acta de Constitución de la Fundación Universidad de Pamplona". Asistencia Social y
Escuela Técnica Superior de Secretariado Bilingüe fueron los programas con que inició labores académicas,
la universidad -
que reunio el padre Farias
-
-
-
Gobernó en dos períodos, el primero ante la renuncia del Padre Faría entre 1974 a 1978 y el segundo de
Gobernó en dos períodos, el primero ante la renuncia del Padre Faría entre 1974 a 1978 y el segundo de
1988 a 1991. Cofundador de la Universidad y hombre de confianza del Padre Faría fue su secretario privado. -
-
Gobernó en dos períodos, el primero entre 1978 a 1979 y el segundo de 1981 a 1982