-
Nos permitió visualizar de forma clara y estructurada los componentes claves de nuestro emprendimiento. En equipo trabajamos cada bloque del lienzo
-
En este evento cada uno de los estudiantes realizó 3 plasmas que son: problema, necesidad y deseo.
En total se hicieron 81 plasma -
En esta plantilla cada uno tomaba un problema que hizo en plasma de tormenta, luego hacer una pregunta abierta con 3 respuestas diferentes.
Y hacer otras 2 mas pero elegir de los otros estudiantes y igual hacer una pregunta abierta con 3 respuestas. En total 3 problema -
En esta plantilla
Ya en grupo pensamos en un idea de negocios de las plasma de tormenta y comenzamos a hacer problemas, necesidad y si tenía deseo. Que si es un producto/servicio o ambos.
BENCHMARK (REFERENCIA MERCADO) -
En esta plantilla realizamos las 9 partes del lean canvas
-
En esta plantilla realizamos las competencia
-
En esta plantilla describimos las características de nuestros mercados
-
Realizamos una lluvia de ideas enfocándonos en nuestros clientes.El objetivo fue ponernos en los zapatos del usuario q necesita cargar su celular fuera de casa especialmente en momentos críticos . Para organizar nuestras ideas dividimos el mapa en secciones ( quien, que siente, que hace, que ve, que dice, esfuerzo, dolores y resultados, ganancias
-
Para realizar el mapa de ruta del cliente de cargacell, analizamos paso a paso el recorrido q realiza un usuario desde q identifica l necesidad de cargar su celular asta q utiliza nuestro servicio, este proceso lo realizamos en equipo, considerando cada etapa clave del viaje del cliente: descubrimiento, consideración, decisión, uso del servicio y postservicio
-
Trabajamos en equipo para realizar el CHART DE COSTOS DE CARGACELL, identificamos todos los recursos y personas claves que forman parte del proyecto así como los principales gastos necesarios para ponerlo en marcha y operarlo clasificamos los costos en dos tipos: costos fijos y costos variables
-
En ella plasmamos el nombre del servicio, sus propósitos, el problema q resuelve el público objetivo y sus beneficios principales. Está herramienta nos ayudó a mantener clara las ideas central de nuestro servicio.
-
El análisis PESTAL nos permitió evaluar los factores externos q pueden influir en el desarrollo de cargacell lo realizamos en equipo identificando elementos clave. Política, económica, sociedad, tecnología, medio ambiente y aspectos legales .
-
Realizamos el análisis de las cinco fuerzas de porte para entender mejor el entorno competitivo de cargacell.
-
El análisis de entornos nos permitió observar tanto los factores internos como externos q pueden afectará el desarrollo de nuestra empresa
-
Utilizamos el pensamiento análogo como herramienta creativa para inspirarnos en soluciones ya existente en otros sectores
-
Vimos la capacidad de crecer y adaptarse a diferentes contexto sin perder eficiencia desde el inicio, pensamos en el servicio replicable en distintos puntos estratégicos,
-
Consideramos beneficios en tres dimensiones: social, ambiental y económica
-
Imaginamos un día típico de nuestro cliente. Una persona activa y depende de su celular para trabajar, estudiar o comunicarse constantemente.
-
Nos enfocamos en resolver un problema cotidiano de forma práctica e inteligente, la necesidad urge de cargar el celular fuera de casa.
-
El día de hoy se realizó el kit de modelo de negocio en dónde se vínculo nuestra empresa con los usuarios y clientes y aliados