
Cambios Ocurridos a lo Largo de la Historia con Respecto a la Mente Humana.
-
427 BCE
Dualismo /Alma y Cuerpo
Mundo subjetivo y privado; que conduce a sombras de la realidad -
Period: 420 BCE to 455
Despues de Cristo
Edad Media el alma -
384 BCE
(Aristoteles) los sentidos
existe una fundamental conexión con la realidad,cognición y fenómenos psíquicos -
1224
Pensamiento Cristiano
SAN AGUSTÍN(padre y doctor de la iglesia católica) Y SANTO TOMAS DE EQUINO(representante de la tradición escolástica) -
Mente - Contemporanea
elementos de la psicología
todo ser humano entendido como materia esta dotado de energía a la cual denomina espíritu
real /percibido-mental registrado -
Humanismo
Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los clásicos griegos y latinos -
condicionamiento operante
El condicionamiento operante es una forma de enseñanza, mediante la cual un sujeto tiene más probabilidades de repetir las formas de conducta que conllevan consecuencias positivas y menos probabilidad de repetir las que conllevan problemas negativo -
Period: to
modernidad
Estructuralismo
la existencia del yo
''pienso luego existo'' -
comportamiento/ condicionamiento clasico
El condicionamiento clásico, también llamado condicionamiento pavlovliano, condicionamiento respondiente, modelo estímulo-respuesta o aprendizaje por asociaciones. -
Period: to
psicoanálisis (sigmund freud)
El concepto de «psicoanálisis» designa, por una parte, aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida anímica humana. Este modelo se basó inicialmente en la experiencia de Sigmund Freud en el tratamiento clínico de pacientes que presentan histerias, fobias y diversos padecimientos psíquicos -
PSICOLOGÍA COGNITIVA
a psicología cognitiva es la vertiente de la psicología que se dedica al estudio de los procesos mentales como la percepción, la planificación o la extracción de inferencias. Es decir, procesos que históricamente se han entendido como privados y fuera del alcance de los instrumentos de medición que se han venido utilizando en estudios científicos.