Images (4)

Caída del porfiriato - Martinez Martínez Dira

  • Renuncia de Porfirio Díaz

    Renuncia de Porfirio Díaz
    Se celebraron los tratados de ciudad Juárez, en donde se aceptaba la renuncia del general y de Ramón corral
  • Maderismo

    Maderismo
    Madero se convirtió en uno de los personajes más esperados por México, cansado de la dictadura de Porfirio Díaz y ansioso por un cambio radical.
    Cuando se convocaron las elecciones presidenciales evidentemente el hombre perfecto para dicha contienda sería sin duda Francisco I Madero la cabeza y José María Pino Suárez en la vicepresidencia .
  • Conflicto entre Madero y Zapata.

    Conflicto entre Madero y Zapata.
    Al no promulgar la reforma agraria que pedían y exigian, pues zapata consideró que no correspondía con rapidez a sus demandas y no cumplía con el artículo tercero del Plan de San Luis.
  • Zapata y el plan de Ayala.

    Zapata y el plan de Ayala.
    Las promesas que lo llevaron a la presidencia es lo que condena Madero, la falta de expedición de una ley agraria, donde se restituirán las tierras a los campesinos era muy complicado, motivo por el cual Zapata se siente traicionado y proclama el Plan de Ayala, este plan tenía sus fases iniciales del Plan de San Luis.
  • Las rebeliones

    Las rebeliones
    El incumplimiento por parte de Madero del reparto agrario propicia numerosos movimientos llamados antimaderistas, como los de Paulino Martínez, los del partido liberal mexicano, los de Andrés Molina Enríquez y Pascual Orozco, entre otros y que fueron de corte obrero y agrario.
  • Rebelión de Pascual orozco

    Rebelión de Pascual orozco
    La lucha al servicio de la revolución mexicana era más que evidente por parte del general Orozco. Mismo que se convirtió en el luchador incansable de los latifundios del Norte del país y sin duda alguna se revelan contra el presidente Madero, con el pacto de la empacadora el cual aborda las problemáticas sociales y económicas.
  • La rebelión de Félix Díaz

    La rebelión de Félix Díaz
    Dentro del país se vivían momentos de inquietud política y social por las revueltas armadas de las rebeliones de los grupos que buscan el cumplimiento del Plan de Ayala.
    Fue así cómo llega al mando de esta rebelión es el sobrino de Porfirio Díaz el brigadier Félix Díaz Prieto, logrando apoderarse rápidamente y de manera sorpresiva de la plaza de Veracruz desconociendo el gobierno maderista.
  • Estabilización del pais

    Estabilización del pais
    Madero pensó que había logrado estabilizar el país pero se equivocó.
    Los generales Manuel Mondragón y yo Ruiz encabezaron los movimientos de reacción en contra del gobierno maderista. Con la liberación de Bernardo Reyes y Félix Díaz inició nuevo levantamiento. Los sublevados toman la ciudadela que era el lugar donde se guardan las municiones y armas, y a pesar de que Victoriano Huerta había ido a combatirlos, este decide cambiar de bando y se une a los rebeldes.
  • Pacto de ciudadela

    Pacto de ciudadela
    Victoriano Huerta y Félix Díaz realizaron un pacto llamado ciudadela o de la embajada con el cual se desconocía a Madero como presidente en este pacto Henry lane Wilson embajador norteamericano estuvo como mediador.
  • La decena tragica

    La decena tragica
    Uno de los momentos más cuestionados y llena de traiciones en la historia de México es el 3 episodio del asesinato de Francisco I Madero y Pino Suárez. Se reconoce que fue un hombre bien intencionado, el cual se encontró con un gobierno muy complejo de guiar. Después de que el país vivio una dictadura, donde los intereses económicos y personales por la ambición de poder no permitieron concretar el cambio en nuestro país.